Megadeth: caos, furia y resiliencia

Dave Mustaine y Kiko Loureiro nos contaron sus experiencias sobre la producción de su álbum más complicado y genial de sus últimos tiempos
Roger Waters: “Estoy en la lista de objetivos de Ucrania”
En una explosiva y amplia entrevista, el cofundador de Pink Floyd discute sus controversiales opiniones sobre Ucrania – y sobre Rusia, Wikileaks, Israel y mucho más
Guitarricadelafuente y el sonido del regreso

La música de este artista español está cargada de arraigo, y le devuelve las raíces a un público supremamente joven
P&R: Santa Fe Klan

El rapero mexicano, emblema de autenticidad, humildad y mezcla de ritmos y emociones, está en camino a la cima, pero se mantiene fiel a sus valores y a su gente
Black Pumas: El show debe continuar

Recorremos el paso de la agrupación texana por Colombia, y hablamos con su guitarrista Adrián Quesada sobre volver a tocar en vivo, y el nuevo camino que está emprendiendo Black Pumas
Tony Dalton, muy agradecido

El actor texano de ascendencia mexicana, nos habló de la suerte que tuvo al poder interpretar a un villano icónico en el universo de Breaking Bad y a un superhéroe ambiguo en el universo de Marvel
A encuerarse para recibir los hechizos de La Bruja de Texcoco

En su paso por Colombia, hablamos con la artista mexicana sobre su identidad de género, interpretar el folclor mexicano y sobre la historia que la llevó a su próximo álbum, Tepari
¿Por quién votará Daniel Coronell?

Podcast: Coronell habla sobre Álvaro Uribe y Gustavo Petro en medio del incierto escenario pre electoral. También expone sus perspectivas sobre el deber del periodismo enfrentándose a los poderosos.
MOTOMAMI: El camino de Rosalía a su propia emancipación

Después de tres años de exploración, Rosalía ha culminado el álbum más importante de su carrera: MOTOMAMI
De aquí a la eternidad con Chloé Zhao

La respetada directora de Nomadland, nos cuenta qué le atrajo del género de superhéroes y cómo Eternals responde a sus inquietudes como cineasta
Edson Velandia: karate, rasqa y combate

Así como Brasil ha necesitado a Caetano Veloso, Chile a Víctor Jara o Nigeria a Fela Kuti, en los últimos años Colombia ha necesitado la voz de Velandia. El maestro de Piedecuesta puede ser lo mejor que le ha pasado a nuestra música (y a nuestras conciencias) en muchísimos años. Su trabajo -auténtico, valiente y sorprendente- es una explosión que deja ver todo lo bueno, lo malo y lo feo, de esta tierra