Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Conociendo Rusia vence la distancia en Jet Love

“Este es un disco que suena diferente, suena más grande”, comparte el intérprete.

Por  XIMENA ZAMBRANO

junio 5, 2024

Conociendo Rusia en Instagram.

Mateo Sujatovich, mejor conocido por su proyecto musical como Conociendo Rusia, ha lanzado su cuarto álbum de estudio, Jet Love. El intérprete habló con ROLLING STONE en Español sobre las inspiraciones que tomó para este disco, el proceso de escribir desde las alturas y la compañía que le regala la música.

Las canciones de Conociendo Rusia siempre han estado inspiradas en los sentimientos de Mateo, las cuales reflejan las sensaciones y la historia de vida del intérprete. Jet Love aborda un momento en el que el argentino se encontraba viajando, yendo de un lugar a otro, conociendo y experimentando. Durante todo este movimiento en el que se ha visto envuelto, la música ha sido su más fiel compañera de viaje. “Con estas cosas que estuvieron pasando en los últimos años me di cuenta de que todo el tiempo estaba a cinco horas de todo, de mis amigos, en este país o en el otro. Fue toda una vida nueva para mí que me fue inspirando para hacer estas canciones”, comparte Sujatovich.

A lo largo de los años, la música de Mateo lo ha llevado a convertirse en uno de los referentes más importantes de la escena de pop rock argentino, ganando nominaciones y un espacio dentro de la industria musical gracias a materiales como La Dirección y Cabildo y Juramento. Con Jet Love, Sujatovich considera que pasó por un proceso creativo totalmente diferente en donde tomó como inspiración principal un manifiesto de amor hacia la música. “Fue distinto acostumbrarme a hacer música en diferentes lugares. No necesito demasiados elementos, con una guitarra y cantando un poquito me fui haciendo estas canciones”, comenta el argentino.

Jet Love es una crónica musical de los últimos años de Conociendo Rusia, donde el amor, la distancia y los viajes fungen como actores principales dentro de la narrativa del álbum. “La canción ‘Jet Love’ le da el nombre al álbum y es una de las últimas que compuse. Este tema se me ocurrió despegando en un vuelo, este es el background del disco’’.

“Es un disco que suena diferente, suena más grande. Con mi productor Nico Cotton hicimos un disco que suena súper moderno, el cual también representa el momento en el que nos encontramos con la banda de tocar en grandes lugares y muchísimas ciudades del mundo. Todo esto inspiró a hacer un disco que suene todavía más potente”, asegura Conociendo Rusia. 

Conformado por 11 temas, la temática del álbum se logra resumir en la letra de ‘Jet Love’, buscando mostrar cómo fue que Mateo llevó a cabo todo el concepto creativo al momento de subirse en un avión y sentir la compañía de su música. Por otro lado, un tema que no puede pasar desapercibido es ‘Cinco Horas Menos’ en compañía de Natalia Lafourcade, la cual Mateo considera como un lujo. “Creo que cuando uno empieza a escribir canciones y sacar discos, siempre, de algún modo, se ilusiona con poder compartir con alguien que sea un ídolo, que sea un referente”, comenta, “Natalia es referente para todos los artistas y compositores. Tener una canción con ella es un lujo total. Le envíe la canción y por suerte le encantó”.

Mateo comenta que cada uno de los procesos creativos son complejos, repletos de emociones, inseguridad, de dudas y de certezas que lo llevan a definir el suyo como ‘’una licuadora de emociones’’. “Cuando tenía el disco terminado me alegró mucho saber que me gustaba, que iba a poder disfrutar de lanzarlo y seguramente tocarlo en vivo”, comparte. 

Sus raíces argentinas siempre se han visto reflejadas en cada uno de sus materiales, algo que a Sujatovich nunca le ha costado trabajo. A lo largo de sus entregas podemos escuchar cómo incorpora a Argentina de manera natural en su composición, de momento ya se encontraba creando una canción para el lugar en donde creció o metiendo referencias de su niñez en sus canciones. “Es algo que se me da natural. Las raíces de uno no se piensan mucho, sólo están. Por ejemplo, Cabildo y Juramento es importante porque es donde me crié, así que un día ya me encontraba escribiéndole una canción. Así me pasa en mis canciones, de repente hago referencias a lugares o personas de la Argentina’’, comparte Conociendo Rusia. 

Finalmente, Mateo le aconseja a sus fanáticos que se aprendan al derecho y al revés Jet Love, puesto que habrá sorpresas muy pronto.

Escucha aquí Jet Love:

CONTENIDO RELACIONADO