Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Coldplay establece un nuevo estándar de sostenibilidad para las giras

El grupo ha superado su objetivo de reducir en un 50% sus emisiones de carbono.

Por  PATRICIA GUERRERO

junio 4, 2024

Santiago Bluguermann/Getty Images

Coldplay ha compartido una nueva actualización de su gira mundial sostenible, declarando que han reducido sus emisiones de carbono en un 59%. En el 2021, la banda anunció un plan para combatir el impacto de una gira en el medio ambiente. Ahora, han revelado que lograron superar su objetivo de reducción del 50% de emisiones en su gira Music of the Spheres en comparación a su gira anterior.

Las acciones de su plan incluían desde una pista de baile que genera electricidad cuando los fans brincan hasta la reducción de sus viajes en avión. También han plantado siete millones de árboles como parte de su compromiso de hacer crecer un árbol por cada fan que asista a los conciertos. 

“Nos gustaría agradecer enormemente a nuestra increíble familia de gira y a toda la gente brillante que ha hecho esto posible”, compartió el grupo a través de una publicación de Instagram, añadiendo un agradecimiento especial a todos aquellos que han asistido a los shows y han apoyado la iniciativa al cargar las baterías del espectáculo en las bicicletas eléctricas y las pistas de baile cinéticas; así como a los que han llegado a pie, bicicleta, viaje compartido o transporte público.

“Como banda y como industria, estamos muy lejos de donde necesitamos estar en esto”, expresaron, “pero estamos agradecidos por la ayuda de todos hasta ahora y saludamos a todos los que están haciendo esfuerzos para impulsar las cosas en la dirección correcta”.

Otros logros incluyen una promedio de devolución del 86% de las pulseras LED reutilizables de origen vegetal que iluminan los espectáculos, además de que un 72% de los residuos generados han sido desviados de los vertederos para ser reutilizados y reciclados.

Las estadísticas son respaldadas por el profesor John E. Fernández de la Iniciativa de Soluciones Ambientales del Instituto de Tecnología de Massachusetts, quien elogió a la banda por “predicar con el ejemplo” y “establecer un nuevo estándar para toda la industria musical”.

Te podría interesar: Los sonidos de un mundo cada vez más caluroso

CONTENIDO RELACIONADO