Fito Páez agotó dos Movistar Arena y va por más en la gira por los 40 años de ‘Del 63’ y las tres décadas de ‘Circo Beat’

En medio de la grabación madrileña de su próximo álbum, Fito Páez decidió realizar algunos conciertos en los que revisitará las canciones de dos de sus discos más emblemáticos

Por  HUMPHREY INZILLO

junio 13, 2024

Fito decidió rechazar la invitación a tocar en Cuba.

PATRICIO PIDAL (ARCHIVO LN)

“Paez 4030”, es el nombre, casi una contraseña, que eligió Fito Páez para celebrar sendos aniversarios redondos de dos álbumes emblemáticos de su carrera, los 40 años desde el lanzamiento de su disco debut Del 63 y tres décadas del icónico Circo Beat.

“Hace poco toqué en un boliche, acá en Madrid”, contó Páez en un video que publicó en su cuenta de Instagra. “Estaba grabando el disco nuevo, Novela, y hacia ya varias semanas que estábamos encerrados en Madrid 5020, los estudios de Sony. Y le dije a mi amiga Sofi del boliche Casa Brava, ‘poneme un piano que quiero ver gente y tocar un rato, porque estoy encerrado ahí adentro hace casi un mes con Diego Olivero. Quiero salir un poco y todo el mundo. Bueno, como es la vida, salgo allí tocar y en un momento empieza a improvisar cualquier cosa y no me acuerdo si toqué ‘Las tardes del sol, las noches del agua’ o ‘She´s Mine’, de Circo Beat. Y alguna otra cosa de Del 63“.

Esa fue la génesis de la idea. La gira empezó casi por azar. Luego vino el llamado a Daniel Grinbank, con la premisa de armar unas fechas, una pequeña gira, para calmar la ansiedad y recuperar el calor del vivo, en medio del proceso de Novela, el ambicioso álbum con una extensa gira de presentación programada a partir de marzo de 2025.

El tour inicia en 6 y 8 de noviembre en el Antel Arena de Montevideo, Uruguay. Y tiene su primera escala porteña el 11 de noviembre en el Movistar Arena de Buenos Aires [que ya se agotó, al igual que el 12, por eso agregaron una tercera fecha: el 15 de noviembre, con entradas a la venta acá]. Por lo que adelantó Páez, también contemplan fechas en Rosario, en Córdoba y, acaso, en Santiago de Chile. “Serán 10 o 12 conciertos, entre noviembre y diciembre. No más”.

En octubre empiezan los ensayos. Sus fanáticas y fanáticos, seguramente ya se refrieguen las manos pensando en cómo se escucharán clásicos revisitados como “Tres agujas”, “La rumba del piano”, el “Tema de Piluso” y “Mariposa Tecknicolor”.

CONTENIDO RELACIONADO