El canadiense Denis Villenueve es el encargado de producir piezas cinematográficas como Blade Runner 2049 (2017), La Llegada (2016) y Sicario (2015), las cuales han obtenido el reconocimiento de la crítica por su impecable fotografía y manejo de tramas complicadas. Sin embargo, en 2020 el director asumió el reto de adaptar el clásico literario, que cuenta con múltiples secuelas, de Frank Herbert a la pantalla grande, un compromiso que ya había sido concedido a David Lynch, quien en 1984 dio vida a una cinta que se proclamó como excelencia de la ciencia ficción.
No obstante, aquella adaptación hecha por el americano se quedaba corta a la hora de comprimir en dos horas y diez y siete minutos la historia detrás de ‘Duna’, un universo complejo que junta dinastías políticas en un escenario de injusticia social y la disputa por la galaxia (y la ‘especia’, claro está). Por lo cual, 37 años después, el peso de darle vida a aquella difícil narración caería sobre los hombros de Villeneuve, quien aceptó la propuesta de Warner con una única condición: El universo de Duna no podía ser reducido a una única película.
La historia contada a través del lente del cineasta canadiense cobró vida a través de la interpretación de un elenco singular, encabezado por Oscar Isaac (Leo Atreides), Timothée Chalamet (Paul Atreides), Rebecca Ferguson (Jessica Atreides), Jason Momoa (Duncan Idaho) y Zendaya (Chani), quienes lograron acoplarse a un guion que condensaba la primera parte de la extensa novela.

El filme sigue la metamorfosis de Paul Atreides, un joven heredero que se convierte en vástago de la casa de Atreides luego de una traición hacia su imperio por parte de los Harkonnen, una raza violenta y poco piadosa. No obstante, ahora el personaje interpretado por Chalamet deberá descubrir cómo equilibrar su destino inexorable junto con las visiones que lo persiguen, las cuales están enfocadas en Chani, una habitante de Arrakis.

Getty Images
La adaptación de Villeneuve llegó de la mano del director de fotografía, Greig Fraser, el autor de las escenografías sobrecogedoras detrás de The Mandalorian, The Batman (2022) y El Último Viaje. Juntos aprovecharon al máximo el presupuesto otorgado por Legendary Pictures, desarrollando una producción impecable, cuya música (compuesta por el legendario Hans Zimmer) sumerge a la audiencia en una serie de emociones que los llevará en un viaje cinemático.
Durante su fin de semana de apertura en las salas de cine, la película recaudó 41 millones de dólares en taquilla, una suma módica, pero importante, puesto que logró superar el bache en asistencia a los teatros debido al surgimiento de la variante Delta. Es por ello que, debido a su éxito premonitorio, el público esperaba con ansias el anuncio de la secuela, puesto que, siguiendo la línea narrativa que concluye la cinta, lo más probable es que existiera en un futuro cercano.

Greig Fraser
Ahora, a pocos días de haber debutado en los teatros, se ha hecho oficial que la cinta tendrá una segunda parte, la cual sería complementaria a lo ocurrido durante esta entrega y continuaría el viaje cinematográfico del universo creado por Frank Herbert. Legendary Studios publicó la noticia a través de sus redes sociales, con un mensaje breve que decía: “Este es tan solo el comienzo… Gracias a todos los que han experimentado Dune, y a aquellos que planean verla en los próximos días o semanas. Estamos emocionados por continuar este viaje”.
This is only the beginning…
— Legendary (@Legendary) October 26, 2021
Thank you to those who have experienced @dunemovie so far, and those who are going in the days and weeks ahead. We're excited to continue the journey! pic.twitter.com/mZj68Hnm0A