Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Bucket Films: Kentucky Fried Chicken en la gran pantalla

¿Qué tienen en común James Bond, Scooby-Doo, Godzilla, los premios Óscar y la Palma de Oro? ¡La respuesta está como para chuparse los dedos!

Por  ROLLING STONE

junio 18, 2024

CORTESIA PRODUCT PLACEMENT BLOG



Premio Óscar al mejor pollo frito

Como dato curioso, la cubeta —mejor conocida como bucket— de KFC ha hecho su aparición especial en dos cintas ganadoras del premio de la Academia a la Mejor Película. En Argo (2012) de Ben Affleck, hay una escena en la que el personaje de Tony Méndez (interpretado por el mismo Affleck), está en la cocina de la embajada canadiense en Teherán en el año 1979, mientras se prepara para una misión de rescate. En un breve vistazo a la cocina, se muestra un bucket de KFC claramente visible en una de las mesas, que bien puede interpretarse como un recordatorio de la normalidad cotidiana, mientras se resalta la complejidad de la situación en la embajada canadiense durante la crisis de los rehenes en Irán.

The Green Book: una amistad sin fronteras (2018), dirigida por Peter Farrelly y protagonizada por Viggo Mortensen y Mahershala Ali, presenta una escena memorable que involucra un bucket de KFC, la cual ocurre durante uno de los viajes por carretera que los dos personajes principales, Tony Lip (Mortensen) y el Dr. Don Shirley (Ali), realizan juntos.

Mientras conducen por una carretera rural, Tony decide detenerse para comprar algo de comer. En la siguiente toma se le ve regresar al coche con una cubeta grande de KFC. Con su estilo despreocupado y rústico, Tony comienza a comer pollo frito directamente del bucket, disfrutándolo visiblemente y notando que Don lo observa con cierta curiosidad, dado su sofisticado estilo de vida. Es así como Tony le ofrece un trozo de pollo a Don, quien inicialmente muestra resistencia, señalando que no está acostumbrado a comer con las manos y, además, mencionando que nunca ha comido pollo frito antes, lo cual sorprende a Tony, ya que se tenía el estereotipo de que los afroestadounidenses aman el pollo de KFC. Finalmente, Don cede ante la insistencia amigable de Tony y prueba un trozo. La escena se convierte en un momento de unión entre los dos personajes, ya que representa un pequeño pero significativo paso hacia la superación de las barreras culturales y personales que los separan. Esta cinta ganó en los premios Óscar por mejor película, mejor actor de reparto y mejor guion original.

CORTESIA PRODUCT PLACEMENT BLOG

Adam Sandler, Scooby-Doo y su preferencia por el pollo

El afamado actor es un amante confeso del pollo crujiente de KFC, y lo ha evidenciado en Son como niños (2010), dirigida por Dennis Dugan y coprotagonizada por Kevin James, Chris Rock, David Spade y Rob Schneider, donde un grupo de amigos de la infancia se reúnen después de muchos años para pasar un fin de semana juntos con sus familias en una cabaña. En una toma vemos a los personajes sentados alrededor de una mesa, interactuando de manera animada, bromeando y contando historias, mientras disfrutan de una variedad de alimentos. Entre la comida, hay un bucket grande de KFC. En este ambiente distendido, la cubeta aparece como símbolo de una comida reconfortante y familiar, algo que todos disfrutan sin pretensiones, un punto de unión para los personajes que comparten la comida mientras discuten sobre sus vidas, rememorando viejas anécdotas y creando nuevas memorias.

Kevin James, quien interpreta a Eric Lamonsoff, es visto disfrutando del pollo frito. En un momento cómico, Eric, conocido por su apetito y su naturaleza divertida, hace una “reflexión filosófica” sobre lo delicioso que es el pollo y más adelante, lo veremos usar el bucket como si se tratara de una especie de casco protector.

Y por si no lo sabías, dentro de los fanáticos de Scooby-Doo, existe una pelea cazada entre las hamburguesas y los buckets. En Scooby-Doo 2: Monstruos sueltos (2004), de Raja Gosnell, hay una escena que involucra a KFC y que merece una explicación. Si tuviste la oportunidad de ver la película por fuera de los Estados Unidos, notarás que el vaso de Scooby tiene el logo de KFC, a pesar de que quienes la vieron en cine en los Estados Unidos recordarán que era un vaso con el logo de una famosa cadena de hamburguesas. Dos minutos después, Shaggy dice en la versión internacional “¿Por qué no podemos investigar en un KFC o algo así?” Pero la versión estadounidense hacía referencia a la cadena de hamburguesas. La razón de esto es que la cadena de hamburguesas compró los derechos de “product placement” en los Estados Unidos, mientras que KFC mereció la visibilidad a nivel internacional. ¡El pollo le gana a la hamburguesa, y pelea resuelta!

Un agente secreto, un monstruo radioactivo y un pollo

En Goldfinger (1964), una de las mejores cintas de la franquicia de James Bond, hay una escena que relaciona al agente 007 con el bucket de KFC. La escena tiene lugar en la mansión de Auric Goldfinger, el villano principal de la película, en su lujosa propiedad en Kentucky.

James Bond, interpretado por Sean Connery, está siendo escoltado por Goldfinger (Gert Förbe) y su séquito. Ya en la mansión, el villano, como anfitrión, tiene una cubeta de pollo en la mesa. Bond, siempre elegante y perspicaz, añade un toque de humor a la escena, ya que utiliza la comida como una oportunidad para mostrar su ingenio característico. El restaurante de KFC también es visto y referenciado en este clásico de acción.

En la adaptación norteamericana de Godzilla, dirigida por Roland Emmerich en 1998, hay una breve pero memorable escena que involucra otro bucket de KFC. La escena tiene lugar durante la evacuación de la ciudad mientras las personas huyen de la devastación provocada por Godzilla y los protagonistas se encuentran en un caótico cruce de calles. En medio del caos y la destrucción, el bucket aparece brevemente en la pantalla, siendo sostenido por uno de los transeúntes, subrayando la idea de que, incluso en tiempos de crisis, las personas pueden aferrarse a lo que les resulta familiar y reconfortante.

Kenny Rogers y su pollo para seis

Otro gran amante del pollo frito fue la leyenda del Country Kenny Rogers. La entrañable película Six Pack (1982), dirigida por Daniel Petrie y protagonizada por el cantante, sigue la historia de un piloto de carreras llamado Brewster Baker, quien se convierte en el tutor legal de un grupo de huérfanos traviesos. Durante una de las escenas en la película, Brewster y los niños comparten una comida en un ambiente informal y relajado. Uno de los niños, en un intento de alegrar al grupo, llega con un bucket de KFC. Los personajes disfrutan de la comida juntos, compartiendo risas y camaradería mientras se divierten y se conectan como una especie de “familia improvisada”. Esta escena sirve como un momento de unión entre Brewster y los niños, mostrando cómo el pollo de Kentucky Fried Chicken puede ser un punto de encuentro y un símbolo de amor y cuidado en medio de las dificultades de la vida.

El bucket se lleva la Palma de Oro

En El espantapájaros (1973), dirigida por Jerry Schatzberg y protagonizada por Gene Hackman y Al Pacino, hay una escena memorable: la película sigue la historia de dos vagabundos, Max (Hackman) y Lion (Pacino), que se hacen amigos mientras viajan juntos por Estados Unidos. Durante su recorrido, se detienen en un restaurante de KFC para disfrutar de una comida y se muestra un bucket, lleno de pollo frito, papas y otros acompañamientos que enmarcan el vínculo emocional entre los personajes. La cinta obtuvo la Palma de Oro en Cannes, lo que significa que ya sea en comedias ligeras o cintas de prestigio, el famoso bucket de pollo ha estado presente a través de la historia del séptimo arte. ¡Ojalá lo vendieran en los cines!


La televisión tampoco ha sido ajena

Algunas de las series televisivas más emblemáticas de la historia también han abierto los lentes de sus cámaras para mostrar la imagen de KFC como uno de los grandes iconos de la cultura popular. Por ejemplo, Sarah Jessica Parker en Sex and the City, interpretando a Carrie Bradshaw, fue vista en la tercera temporada disfrutando de una cubeta.

El noveno episodio de la quinta temporada de Friends mostraba al simpático Joey Tribbiani (Matt LeBlanc) sosteniendo fervorosamente su pollo frito favorito mientras habla con la bellísima Rachel Green (Jennifer Aniston).

El primer capítulo de la segunda temporada de Stranger Things, una de las series más exitosas de los últimos tiempos, presenta una cena familiar en la que el personaje de Steve Harrington (Joe Keery) recuerda lo maravilloso de chuparse los dedos mientras comparte un bucket de KFC.

Otros grandes clásicos de la televisión, como The Wire o Los Soprano, también han tenido sus momentos memorables con Kentucky Fried Chicken para recordarnos el lugar de privilegio que la marca ha conservado durante décadas.

CONTENIDO RELACIONADO