El día que David Bowie se despidió de los 60 y otros estrenos musicales imperdibles

Rescatan los archivos de The Rise and Fall of Ziggy Stardust, Moby y John Cale vuelven en su mejor forma y más hallazgos de Nueva Música Ahora!

Por  ROLLING STONE

junio 20, 2024

Rock ‘n’ Roll Star! es un flamante boxset con demos, versiones alternativas, tomas en vivo y otras rarezas en torno de la grabación de The Rise and Fall of Ziggy Stardust el megaclásico disco de David Bowie, de 1972. Cinco CD (¡que NO incluyen el álbum original!) y 67 canciones (tres horas, 45 minutos del Duque Blanco, y sólo en un período muy específico). “So Long 60s” (San Francisco Hotel Recording) es una temprana y suave versión de la exuberante “Moonage Daydream” y un gran tema para iniciar otra actualización de Nueva Música Ahora!, la playlist de Rolling Stone Argentina con novedades y estrenos de artistas inevitables y emergentes.

Y un día, al fin, salió el disco de Massacre. Muy esperado desde el segundo semestre de 2023, 9, precisamente el noveno álbum de la banda, cuenta además con nueve tracks, de los que ya habíamos conocido singles como “Ella va”. Con épica-Massacre e invitados como Santiago Motorizado, Vicentico, Gustavo Santaolalla y Bandalos Chinos, no va a decepcionar a los fans. “La máquina del tiempo” es el primer track.

También lo nuevo de Mi Amigo Invencible es el noveno título del grupo. Las canciones de Arco y flecha, sin embargo, son diez. La que escuchamos en este caso es “Caballos”, la primera del álbum, con promesa de hit pura sangre, entre lo mejor del repertorio histórico de la banda mendocina de elaborado pop y constante crecimiento.

A 25 años de Play, aquel gran disco que lo puso en el mapa, Moby estrena álbum, el número 22 en su carrera. Always Centered at Night es, también, uno de sus mejores trabajos recientes. Son trece eclécticos tracks con trece cantantes distintos, ninguno de ellos “estelar”, pero todos muy interesantes. Especialmente, el de “Where Is Your Pride”, tema que elegimos para Nueva Musica Ahora! Se trata de Benjamin Zephaniah, y esta debe ser una de sus últimas grabaciones, ya que falleció el 7 de diciembre del año pasado. Zephaniah fue un gran poeta británico, de origen jamaiquino y de cosmogonía rastafari, además de activista por los derechos de los animales (como el propio Moby), que unos veinte años atrás supo visitar (y dejar una grata impresión en) Buenos Aires.

Plata es el quinto disco de la banda uruguaya Eté y Los Problems. Fue grabado entre Buenos Aires y Montevideo, y producido por Ale Vázquez y Sebastián Teyseira (La Vela Puerca), quien además canta en el notable track que compartimos en nuestra playlist: “Hijos del mar”, una canción de temática navegante, como todo este disco. “Once canciones para mantenerse a flote, once travesías en la tormenta”, como sugiere el texto de prensa.

Algunos dirán que Eels están de vuelta. Sin embargo, aquella banda con cierta relevancia en los 90, nunca dejó de editar nueva música. Eels es, en verdad, el proyecto casi personal de Mark Oliver Everett, fundador, multiinstrumentista y único miembro permanente, que ahora estrena Eels Time! nueva entrega de su ya clásico y más bien sombrío indie-rock, del que seleccionamos para presentarte la canción “Goldy”.

“I Might Say Something Stupid” es ese track diferente en el reciente disco de Charli XCX. “Taylor Swift puede haber conquistado los rankings, pero Charli XCX capturó el espíritu de la época”. Con esas palabras saludó The Guardian la aparición de Brat, sexto disco de la cantante pop británica (igual que el mencionado diario). Es el álbum más comercialmente exitoso a la fecha para Charli XCX y es también el que más dio que hablar, con su ecléctico cóctel de variantes dance pop. “I Might Say…”, sin embargo, muestra una faceta de la artista distinta e intrigante.

The Sadies nunca aparecieron en Nueva Música Ahora! Y ya es tiempo de salvar semejante falencia. Porque The Sadies es hoy una de las mejores bandas de rock canadienses. Lamentablemente, ya si uno de sus dos hermanos fundadores, el guitarrista y cantante Dallas Good, fallecido en 2022. El trío, que continúa girando y grabando, acaba de unir fuerzas con un colaborador histórico de los hermanos Good, Rick White, para lanzar un magnífico LP, titulado justamente Rick White and The Sadies. El duelo por la muerte de Dallas Good recorre el melancólico disco, desde el primer tema, “The End”, hasta el último, “Life”. Incluimos en la lista “With or Without You” y, si no conocés a The Sadies, te sugerimos buscar en cualquier plataforma canciones como “Hold On, Hold On” (con la increíble Neko Case) y “Old Gunga Din”.

A Day In Venice, además de un gran nombre, es el proyecto musical de Andrej Kralj, artista multiplataforma de Trieste, Italia. “Feeling the Heat” es el más reciente (y acaso más potente) single, que se suma a una discografía de cuatro álbums y más lanzamientos, habitualmente con voces invitadas y con un largo hilo conductor capaz de conectar el shoegaze más sugerente con el rock alternativo más enérgico.

Deth Rali (sic) es una interesante e indefinible banda de Denver, Colorado, que reconoce influencias “goth-wave”, “animé”, “y hasta trash metal”, entre otras. “The Video”, su nuevo single, efectivamente da cuenta de algunos de estos elementos, pero, sobre todo, expone la originalidad del proyecto, en una especie de balada retrofuturista synth-cyber-punk sobre un culto new-age en línea; con tanto humor y fantasía como dosis de cruda actualidad.

“It’s Not That Late” es la declaración de principios en forma de sencillo firmado por Yves Paquet, artista de origen brasileño, pero radicado en Bélgica. Este track, coescrito con Guillaume Lamont (RHEA), es un adelanto de su tercer disco, y una buena carta de presentación para su colorido universo de pop de guitarras hi-fi y festivalero.

Entre tanta nueva música, se impone una pausa para prestar especial atención a un referente: John Cale, a los 82 años, presenta nuevo álbum, POPtical Illusion, y… suena más moderno que muchos músicos de un tercio de su edad. El cofundador de The Velvet Underground suena joven incluso cuando reflexiona sobre el tiempo o recuerda a Nico, su compañera de banda y musa alemana. “How We See the Light” es el track que seleccionamos para esta playlist, pero podría haber sido cualquiera de esta gran obra.

Nueva Música Ahora! es la playlist de Rolling Stone Argentina con una selección de los mejores, los más interesantes y los más disruptivos temas de la semana. Escuchala y seguila para estar al tanto de cada actualización. En el playlist vas a encontrar canciones nuevas, junto con el acumulado de semanas anteriores, para sumar hasta seis horas de música ecléctica en tipos de artista, trayectoria, origen y género.