Presentamos algunos himnos del rock mexicano, canciones de bandas icónicas del país que están en el imaginario colectivo. Esto no quiere decir que sean las únicas que existen, las más importantes del género o los únicos temas icónicos de esas bandas. Lo que sí tenemos seguro es que estas canciones se han convertido en himnos y que si suenan, seguramente serán coreadas por muchos.
Te puede interesar: Grandes discos mexicanos de los 90
¿Qué es un himno? Es una «Composición poética o musical cuyo objeto es exaltar a una persona, celebrar una victoria u otro suceso memorable o expresar júbilo o entusiasmo». En la música, muchas canciones se convierten en himnos, esos temas que canta toda una generación o todo un país y que unen a una multitud en una sola voz. Aquí algunos de ellos.
(El listado no tiene un orden en particular).
Azul casi morado – Santa Sabina
Afuera – Caifanes
Soñé – Zoé
Vivo – Fobia
Gimme Tha Power – Molotov
Las Piedras rodantes – El tri
El baile y el salón – Café Tacvba
Pachuco – Maldita vecindad y los hijos del 5to patio
No tengo tiempo de cambiar mi vida – Rockdrigo González
Bestia – Hello Seahorse!
Abre los ojos – Zurdok
Ultrasónicas – Que Grosero
La dosis perfecta – Panteón Rococó
De mis pasos – Julieta Venegas
La balada – Cuca
El Esqueleto – Víctimas del doctor cerebro
Tornasol (vuelves a ser) – La Gusana Ciega
Prendedor – Cecilia Toussaint
Dulce soledad – Enjambre
Mr. P-Mosh – Plastilina Mosh
Espiral – Porter
Alarmala de tos – Botellita de Jeréz
Fotografía – jumbo
Viento – Caifanes
Café Tacvba – Chilanga banda
¿Cuáles himnos del rock mexicano agregarías?