Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

“Hay que revisitar el pasado para entender el presente”: Zuria Vega sobre ¿Quién lo mató?

La actriz nos revela detalles de la serie que retrata el homicidio de Paco Stanley.

Por  PATRICIA GUERRERO

junio 11, 2024

Cortesía Zuria Vega

México ha estado viendo ¿Quién lo mató? al borde de su asiento. A través de seis episodios, presenta la perspectiva de seis personajes claves en el homicidio de Paco Stanley con un elenco estelar que incluye a Roberto Duarte, Luis Gerardo Méndez, Zuria Vega, Diego Boneta, Belinda, entre otros.

En el 25° aniversario luctuoso del conductor de ¡Pácatelas!, la serie que retrata una versión ficcionalizada de los hechos ha llegado a su fin y Zuria Vega, que interpreta a Brenda Bezares, platicó con ROLLING STONE en Español sobre su papel, la filmación y más.

“La verdad había nervios y sensaciones que nunca antes había vivido”, dice Zuria Vega a ROLLING STONE en Español sobre el fenómeno que ha sido ¿Quién lo mató?, “se genera cierta presión cuando estás en un proyecto con tanta expectativa”. Para Zuria, era primordial que no hubiera una “verdad absoluta” en la narración. “La última palabra la sigue teniendo el público”, cuenta, “en un caso como este me parece importante no tomar posturas radicales”.

Aunque Zuria era pequeña cuando transcurrieron los eventos, recuerda regresar de la escuela y ver a sus padres frente a la televisión con una sensación extraña. “La muerte de Paco marcó muchas cosas para nuestro país. Una de ellas fue empezar a perder la capacidad de asombro ante el horror. Creo que fue de los casos que más marcaron como sociedad porque hoy en día no impactaría igual, lamentablemente”, expresa. La actriz también destaca la relevancia de revisitar el pasado para entender el presente y la manera que mirar un caso de los 90s bajo un lente del 2024 “nos da un buen punto de vista de por qué estamos donde estamos y cómo estamos como sociedad”. 

Siendo Brenda Bezares un personaje tan reconocido en el tejido popular de México, Zuria admite que es un “viaje muy distinto” interpretar a alguien que aún vive. El trabajo implicó estudios de corporalidad y del habla. En el caso de Brenda, le resultaba interesante esa brecha que existe entre la versión que todo el mundo tuvo durante años y la que no: “Eso es lo que a mí me llamaba la atención: ¿Quién es Brenda?” ¿Quién es la mujer que se desvivió durante años en la lucha por comprobar la inocencia de su esposo al mismo tiempo que intentaba proteger a sus hijos de los medios?

“Yo creo que el ser madre te cambia el entendimiento de la vida para siempre”, cuenta sobre la manera en que su propia maternidad impactó su interpretación de Brenda. Declara que es “inevitable” no cambiar la perspectiva del juicio que se le hace a una mujer en los 90s con toda la transformación social que ha traído los años, al punto que ahora es impensable que mostraran a niños menores de edad en televisión sin autorización (como el momento en que Stanley compara su rostro con el de los hijos de Brenda en ¡Pácatelas!). Hay múltiples cosas en las que Zuria ha generado empatía como mujer y como madre: “Yo nunca he mostrado a mis hijos en redes sociales ni en ningún lado y se me ha atacado mucho por eso”.

Cortesía Zuria Vega

Sobre la producción, Zuria destaca que trabajó con personas en las que confía mucho: “Ya había trabajado con Humberto Hinojosa, el director, y confío muchísimo en sus decisiones al igual que con Marc Bellver, que es el fotógrafo”. Compartir pantalla con Roberto Duarte y Luis Gerardo Méndez fue especial para Zuria, ya que expresa que son “ amigos” y personas que quiere mucho. “A Luis Gerardo lo conozco de hace muchísimos años. Hemos trabajado muchas veces y somos grandes amigos. Creo que eso siempre es un regalo en el set porque hay bagaje, hay historia, nos conocemos muy bien y nos entendemos muy bien”. Algo importantísimo durante las filmaciones ya que “la energía depende también de lo que estás filmando, cómo se altera. Son cosas que mueven fibras y energías que de pronto te descolocan o son incómodas, ajenas, oscuras o luminosas”.

Tras ¿Quién lo mató?, Zuria está interesada en proyectos de cine, pero está dispuesta a fluir hacia aquellos papeles que cautiven su atención: “Me gustaría hacer cine independiente, tengo ganas de regresar al cine ahorita y no sé si algo de teatro, vamos a ver”.