P&R: Mario Duplantier

El baterista de Gojira habla con ROLLING STONE en Español sobre la complejidad de su música, la muerte reciente de grandes bateristas, Fortitude y sobre lo que está detrás del concepto lírico y visual de la banda

Por  RICARDO DURÁN

abril 21, 2022

ANNE DEGUEHEGNY

Mario Duplantier es hoy uno de los más grandes bateristas del mundo, y Gojira –la banda que fundó en los noventa con su hermano Joe- es abanderada en el metal global. Sin embargo, los integrantes de la agrupación han manifestado que sus intereses van mucho más allá de los sonidos pesados y abarcan desde el black metal hasta la música india, la música clásica, el rock, el jazz y el pop.

Los álbumes del cuarteto francés suelen ser alabados devotamente por la crítica, sus letras se distancian de las temáticas que tradicionalmente han acompañado estos sonidos, y sus fanáticos llenan todos sus shows alrededor del mundo.  Lo más sorprendente es que logran todo eso desafiando siempre los oídos y la inteligencia de sus fans.

La música, en todos sus géneros, necesita más artistas así.

Para esta entrevista, Mario nos atendió -con mucha amabilidad y un acento muy marcado- desde el interior de su carro, porque “es el lugar más silencioso que hay en mi casa”.

La música popular suele tener estructuras rítmicas muy simples, pero Gojira explora compases y métricas que se alejan de eso, ritmos mucho más complejos, ¿qué nos puedes decir en ese sentido, como baterista y músico en general?

Diría que es muy agradable para nosotros como músicos explorar la técnica en general, ese aspecto de la música es algo que nos ha fascinado desde el comienzo de la banda. Al principio, éramos muy fans de Metallica, pero luego, cuando teníamos 12 o 13 años, comenzamos a escuchar death metal, porque en ese momento, ese enfoque técnico, cercano al jazz, era fascinante. Como cuando descubrimos a bandas como Death, Morbid Angel o Monstruosity, todas esas bandas de Florida, por ejemplo.

Lo que estaba pasando en la música nos voló la cabeza, era algo diferente, una nueva dimensión para nosotros, y queríamos hacer exactamente lo mismo. Queríamos ser parte de la escena para explorar nuestra manera de ser técnicos, por lo que el death metal es el origen de nuestra banda, de nuestro sonido. Todavía puedes oír esa influencia, Death y Morbid Angel son dos de las más grandes influencias de Gojira.

GOJIRA, METAL DE PRIMERA LÍNEA: De izquierda a derecha: Joe Duplantier (voz, guitarra), Christian Andreu (guitarra líder), Jean-Michel Labadie (bajo) y Mario Duplantier (batería).
COSANOSTRA PR

¿Te aburrirías si tocaras todo el tiempo ritmos más convencionales?

No, de hecho con el paso de los años hemos evolucionado, y a mí me encantan todos los géneros musicales. Por ejemplo, me gusta mucho la música electrónica, y la música electrónica no solo se trata de la parte técnica, es más la emoción que hay en la simplicidad, la evolución del sonido. Por eso también tenemos eso en nuestro enfoque, todos somos amantes de la música primero, el aspecto técnico es una cosa, pero realmente disfrutamos y nos encanta explorar la simplicidad, desarrollar una idea principal. Puede ser la melodía de la guitarra, todos tocamos alrededor de una cosa. Entonces, en canciones como ‘Another World’ era necesario que la batería fuera más simple, porque la idea principal eran las voces, el riff y el significado de la canción. No me molesta, me gusta tocar simple, también es un gran desafío.

Siendo una banda tan pesada y compleja, Gojira ha encontrado su lugar en el mainstream. ¿Cómo te sientes al respecto?

Todavía es un misterio, no encuentro una explicación para el éxito de la banda, porque cuando comparas nuestra música con la de Bring Me The Horizon o incluso Ghost, por ejemplo, son mundos distintos, es algo diferente. No puedo explicarlo, necesitaría que ustedes [la prensa] o quizá nuestros fans lo explicaran, porque yo estoy demasiado involucrado. A veces no entiendo cómo es que somos tan exitosos, porque es cierto que nuestra música no es tan simple, la voz tampoco lo es. Diría que la voz hace parte del éxito de la banda, Joe grita mucho. Pero si tuviera que dar una respuesta, diría que se debe a la originalidad de la banda, el significado detrás de las canciones, el enfoque de las letras… Tal vez sea porque somos franceses; al comienzo ese fue un problema, pero creo que ahora es nuestra fortaleza porque no es algo común, venimos de otro lugar… para mí, nuestro éxito sigue siendo un misterio.

No sé, o quizá diría que, desde que comenzamos la banda, siempre que tocamos en vivo, buscamos ofrecer una buena calidad en el sonido y en las luces. Puede ser algo francés, porque en Francia tenemos muchas oportunidades para trabajar con los ingenieros de sonido, por ejemplo; los lugares les abren las puertas a las bandas, e incluso a veces les dan dinero para ayudarlas a hacer un mejor show. Eso es algo que no existe en Estados Unidos, en Francia hay mucho apoyo del gobierno para que seamos mejores músicos, para que podamos construir verdaderos shows. Cuando comenzamos siendo una banda pequeña, ya pasábamos 10 días en el lugar donde íbamos a tocar, trabajando en el show.


“El cliché sería que por tocar música dura, tus letras sean pesadas, pero aquí tenemos letras muy sensibles contrastando con esta música tan fuerte”.


¿Cómo te imaginas la carrera de Gojira si las letras estuvieran en francés?

No sé, creo que sería un problema para cruzar las fronteras. Pero no es el caso de Rammstein, por ejemplo, pueden cantar en alemán y atravesar la frontera sin problema. Pero no sé, es mucho más sencillo cantar en inglés, porque todos pueden entendernos. En el norte de Europa todo el mundo habla inglés, a excepción de los franceses y españoles, en Europa todo el mundo habla inglés perfecto [Risas]. No, estoy bromeando, diría que es más fácil porque es como un pasaporte que te permite ser entendido por todo el mundo.

Has dicho que Sepultura tuvo un impacto muy grande en la identidad de su música, y es muy interesante porque se trata de una banda brasileña; ¿Esto se dio con un álbum como Roots, por ejemplo? ¿O fue algo general con su música?

Sí, cuando te dije que tenía 13 años y estaba escuchando a Metallica, antes que a Death o a Morbid Angel, justo en medio descubrimos a Sepultura. Chaos A.D. era muy popular en nuestra pequeña comunidad de metaleros, todos se volvían locos con Machine Head, Sepultura, Metallica, Death, todos en Europa, y estoy seguro de que en España también. Sepultura fue una banda muy grande en los 90. Íbamos a la única tienda que tenía metal y Sepultura estaba por todas partes, la portada de Chaos A.D. estaba en todas partes. Cuando escuchábamos su música nos volaba la cabeza, estaba muy bien hecha, era muy poderosa. Yo soy del campo, no de la gran ciudad, y Sepultura tiene un enfoque poco pretencioso, es muy crudo, puro y natural, resonaba perfectamente con nuestra identidad como campesinos franceses.

COSANOSTRA PR

¿Qué representa artísticamente Fortitude en la carrera de Gojira?

Es una nueva pieza del rompecabezas, pero ese álbum ya tiene un año y nos estamos enfocando en el siguiente paso. Sin embargo, Fortitude definitivamente es un paso importante y, como en todos los álbumes, tiene muchas canciones buenas, letras fuertes, un mensaje fuerte, bien equilibrado, es un álbum que me gusta mucho, y estoy muy orgulloso de él. Simplemente intentamos hacer lo mejor que pudimos en ese momento de nuestras vidas, fue justo antes de la pandemia y le invertimos todo nuestro tiempo, toda nuestra energía, todo nuestro talento, e intentamos hacer lo mejor posible, como en cualquier otro álbum.

Después del lanzamiento es cuando te puedes sentir frustrado y decir, “Ay, no debimos hacer esto o lo otro”, pero es lo que es, es como un reflejo de nosotros en esa época, y ahora estamos enfocados en el siguiente paso, pero probablemente es uno de nuestros álbumes más importantes, en parte gracias a que la plataforma alrededor de la banda es muy fuerte, tenemos una gran base de fans, por lo que recibimos mucha atención en el lanzamiento. Fue un paso muy, muy bueno.

¿Cómo describirías a los fans de Gojira? ¿Tienes alguna idea de un perfil para las personas que escuchan tu música?

No sé, tenemos mucha gente diferente que disfruta nuestra música, no quiero encasillarlos. Siento que nuestros fans son muy sensibles, son muy receptivos a las letras. No somos una banda común, ni cliché; tenemos una parte muy femenina y la asumimos, tenemos mucha sensibilidad y la música es pesada, así que ahí se puede haber como una paradoja. El cliché sería que por tocar música dura, tus letras sean pesadas, pero aquí tenemos letras muy sensibles contrastando con esta música tan fuerte. Los fans que he conocido tienen un buen balance; adoran la parte agresiva de la música, pero también son muy inteligentes. Algunos son mucho más inteligentes que yo, me explican la música y quedo sorprendido, tienen una visión particular de nuestras canciones y letras, y siempre me sorprenden; las analizan, a veces llevan ese análisis muy lejos, les tengo mucho, mucho respeto.

¿Cómo describen su carácter, su espíritu, las letras que Joe escribe?

Las letras son todas sobre mi hermano. Yo no compongo las letras, pero tengo una conexión con él, crecimos juntos y a través de nuestros ojos, la percepción del mundo es casi la misma. Los cuatro tenemos la misma percepción del mundo, porque siempre estamos juntos. Crecimos juntos, somos como hermanos y no hay muchos problemas entre nosotros, somos la misma alineación, así que ahí hay algo fuerte, pero definitivamente las letras son de mi hermano.

Es como estar en su mente, y me encanta leer las letras para entenderlo mejor. Es muy interesante, y constantemente me pregunto cuál es el significado exacto de alguna oración, porque es muy metafórico, usa muchas imágenes, es realmente un poeta. Sí, yo diría que a través de los álbumes puedes seguir lo que ha sido la vida de mi hermano, su forma de pensar está en cada álbum, desde el primero hasta el último, puedes ver parte de su viaje.

LA FORTALEZA: Fortitude, lanzado en abril de 2021, fue considerado por la crítica especializada como uno de los mejores álbumes del género para el año pasado.

¿Qué tan difícil ha sido mantener la misma alineación todos estos años?

No es sencillo, pero es como una hermandad. Ahora diríamos que estamos condenados a estar juntos, porque somos familia y tuvimos que aprender a comunicarnos, aprendimos a soltar ciertas cosas, a aceptar las diferencias. A veces no es fácil, no estamos de acuerdo en todo, como por ejemplo las redes sociales, que pueden ser una fuente de distorsión entre nosotros. A veces a mí me gustaría publicar cosas en Instagram, y los demás no están de acuerdo porque les gusta mantener un bajo perfil en sus propias redes. A veces les digo: “Sí, pero si hacemos esto, nos conectaríamos más con los fans”, ya sabes, ese tipo de discusiones.

Pero no es nada, porque todos estamos en la misma página, todos tenemos la misma visión, ninguno es egocéntrico. Se necesita mucho trabajo porque ya sabemos exactamente cómo es el negocio, con qué cosas debemos tener cuidado, y tampoco consumimos drogas. Bebemos un poco, como la gente normal, pero no hay drogas, quizá eso ayude, no sé.

También eres un pintor, dibujas, por favor cuéntanos sobre esta otra pasión que seguramente viene de tus padres.

Sí, mi hermano Joe también dibuja muy bien, y mi hermana [Gabrielle Duplantier] es una fotógrafa excelente. Mi esposa hace videos, así que es algo familiar. Nuevamente, no soy pretencioso en cuanto a ser un buen artista, eso no importa, no se trata de ser bueno, simplemente hago algo que me divierte, algo diferente.

Pero tienes una galería de arte digital…

Sí, una galería de arte online. Lo mejor de la manera en la que lo estoy haciendo es que soy muy productivo, no me demoro seis meses en una pintura, me gusta un enfoque más simplista. Me encanta cuando es casi un boceto. Algunos pintores hacen primero el boceto y luego pasan un mes añadiendo los detalles, por ejemplo, y yo soy de las personas que solo hace el boceto, no hago lo demás. Me gusta cuando es muy inocente y tiene un enfoque más bien infantil. De hecho, mi hija es mejor pintora que yo. No soy un buen pintor, pero lo hago sin pretensiones, lo hago porque es bueno para mí.

¿Cómo te involucras en las ilustraciones de la banda?

Hice algunos diseños para unas camisetas, pero lo que me gusta de nuestras portadas es que usualmente son una extensión de las letras. Mi hermano también dibuja, entonces, cuando está escribiendo la música, también dibuja mientras está componiendo las canciones. Considero que es una manera muy interesante de hacer tanto la portada como las letras, porque en realidad son lo mismo. Por ejemplo, Fortitude es una pintura de mi hermano, al igual que L’Enfant Sauvage.


“En Francia hay mucho apoyo del gobierno para que seamos mejores músicos, para que podamos construir verdaderos shows”.


Eso es evidente cuando uno ve las letras de Fortitude en el vinilo.

Sí, exacto, pero quizá para el próximo yo haga algo. Bueno, no tengo que hacerlo yo o mi hermano, pero tiene que ser bueno y tiene que encajar con la música y las letras, eso es lo más importante.

Finalmente, Mario, hace un momento nos decías que ya estás concentrado en el siguiente paso que debe dar Gojira, ¿qué nos puedes decir al respecto?

Es un poco pronto para decir algo, pero ya tenemos algunas ideas, enfoques, a mí me gustaría volver a algo más raro en la batería. Escribí muchas partes de batería muy locas, así que la dinámica para mí es diferente de la de Fortitute. Me falta pasar más tiempo con mi hermano y tocar con la banda, pero ya sabes, todavía no hay nada seguro, aunque tengo la sensación de que será un gran capitulo. Y lo que sí puedo decir es que Gojira no está durmiendo, está muy despierto y se elevará aún más alto.

¿Escribes tus partes de batería?

No, no tengo que hacerlo, solo las grabo o las recuerdo. Tengo un kit de batería electrónica increíble, es espectacular y tengo mi propio plugin con mi biblioteca de sonidos; puedo recuperar fácilmente alguna parte loca e increíble y tener un gran sonido. Mi computadora está llena de cosas nuevas, intentamos hacer demos y trabajar en ellos. Mi hermano tiene muchas ideas, así que tocaremos juntos y seguiremos haciendo demos.

¿Estudiaste algo de teoría musical?

Sí, sé cómo escribir una parte de batería, porque asistí durante ocho años a una escuela de percusión cuando era más joven, ahí aprendí cómo hacerlo.

ANNE DEGUEHEGNY

Mario, eres uno de los mejores bateristas del mundo actualmente, no te puedo dejar ir sin preguntarte sobre Taylor Hawkins.

Sí, no he escuchado mucho a Foo Fighters, pero sé que el tipo tiene una sonrisa… ya sabes, una sonrisa de oro. Una sesión de fotos de los Foo Fighters es como fuego; es rubio, tiene una sonrisa enorme y una energía extraordinaria. Tenía. Yo le guardo mucho respeto por eso y porque es un baterista excelente. Me sorprendió muchísimo porque con 50 años era muy joven, yo tengo 40, y 50 es muy poco. Me sorprendió tanto como a todos, estaba muy impactado.

Hemos perdido a muchos bateristas increíbles en los últimos años. Hemos perdido a Joey Jordison, Charlie Watts, Vinnie Paul, Neil Peart…

Sí, Vinnie Paul es uno de mis favoritos. Joey Jordison era muy creativo, tenía algo único y eterno, es una leyenda, así que también fue muy impactante. Pero, ¿qué se le puede hacer? La vida es nacer y morir, todos tenemos que afrontarlo, pero es difícil.