Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Perú, un encanto de hoy, mañana y siempre

Desiertos, islas, pingüinos, arquitectura precolombina, murales y actividades extremas, descubre todo lo que Perú tiene para ofrecer

Por  ROLLING STONE

marzo 25, 2022

Parapente en el Malecón de Miraflores.

Cortesía PromPerú

¿Qué es lo primero que te llega a la mente cuando piensas en Perú? ¿Machupicchu? ¿La Ciudad Perdida? Indudablemente este es un lugar increíble con historias fascinantes, pero el país suramericano tiene tesoros que quizás desconocías y que muy seguramente despertarán tus ansias por recorrerlo.

Si eres de los que consideran que salir de vacaciones hacia otro país cuesta un ojo de la cara, Wingo se ha caracterizado por sus vuelos internacionales a bajo costo, sin tener que sacrificar aspectos como la comodidad, puntualidad y seguridad. La aerolínea colombiana se ha propuesto permitir que más personas cumplan su sueño de viajar al extranjero al disponer, en este caso, de vuelos directos entre Bogotá y Lima con tiquetes de ida y regreso que van desde los 430 mil pesos colombianos con una frecuencia de cada dos o tres días.

Una vez allí, podrás hospedarte en hoteles maravillosos con ubicaciones estratégicas, como Meliá Lima, Innside Lima Miraflores y Aranwa Paracas Resort & Spa; todos cuentan con un servicio al cliente excepcional y protocolos estrictos de bioseguridad contra la COVID-19. De este modo descansarás tranquilamente luego de ser testigo de la gran riqueza natural, cultural y gastronómica que los siguientes imperdibles tienen por ofrecer.

Paracas

El desierto de Paracas es uno de los más áridos del mundo y allí podrás disfrutar de una experiencia única al surcar sus dunas en una 4×4. Siente la adrenalina con este recorrido emocionante de subidas y bajadas que te dirigirán hacia un hermoso atardecer digno de una postal. Pero la diversión no acaba aquí, pues una vez el sol se oculte tu aventura terminará con un picnic en medio del desierto que te estará esperando para deleitarte con una deliciosa cena.

Picnic en el desierto de Paracas.

Islas Ballestas

Ubicadas a pocos minutos en bote de la Reserva Nacional Paracas, esta área protegida es el hogar de numerosas especies de aves y mamíferos que puedes apreciar conservando una distancia prudente para no perturbar el ecosistema. Pingüinos de Humboldt, potoyuncos peruanos, delfines, nutrias, tortugas y lobos marinos son algunos de los animales que puedes observar en este lugar, además de las aves migratorias que llegan a descansar y alimentarse por la calidad de sus suelos y del mar. Entre agosto y octubre las Islas Ballestas se convierten en las anfitrionas de uno de los espectáculos naturales más increíbles del mundo: el avistamiento de ballenas jorobadas que se desplazan allí en temporada de apareamiento.

Su fauna no es su único atractivo, pues las tres islas que conforman el lugar (Ballesta Norte, Ballesta Centro y Ballesta Sur) son un depósito de guano, un sustrato considerado como un super fertilizante por su alto contenido de nitrógeno y potasio. En Perú es obtenido a través de la acumulación de excremento de aves como el guanay, el piquero, el alcatraz y el pelícano. Su recolección se hace de forma artesanal y se debe esperar un mínimo de cinco años para volver a extraerlo de una misma isla, según lo estipulan las restricciones ambientales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.

Candelabro de Paracas

En la península de Paracas se encuentra uno de los geoglifos más enigmáticos del mundo por su enorme tamaño y nivel de conservación tras más de 2500 años de antigüedad. El Candelabro de Paracas es patrimonio cultural de Perú y, gracias a sus 170 metros de longitud y un poco más de un metro de profundidad, puede ser apreciado en el camino hacia las Islas Ballestas. Al no saber con exactitud su origen ni su significado, abundan las hipótesis, tanto sobrenaturales como científicas, pero quizás una de las más aceptadas sea que servía como punto de referencia para orientar a los marineros.

Candelabro de Paracas.

Gastronomía peruana

Cuando se visita Perú es indispensable probar sus delicias gastronómicas, producto de la fusión de diferentes culturas como la inca, la española, la africana y la japonesa, siendo esta última una de las más influyentes. Platos como el tiradito de pescado, el ceviche o el lomo saltado hicieron que la cocina peruana fuese reconocida como Patrimonio Cultural de las Américas.

Si lo tuyo es la comida tradicional con sabores de antaño, debes visitar Isolina Taberna Peruana en el distrito de Barranco en la capital del país; pero si te gusta experimentar con nuevas propuestas para sorprender a tu paladar, el aclamado y apetecido restaurante de autor Rafael, en Miraflores, será tu mejor elección.

La Ruta del Pisco

Sería un pecado marcharse de Perú sin probar su bebida por excelencia, y la Ruta del Pisco en Ica te espera para encaminarte en un recorrido por la historia de este aguardiente a base de uvas. Aquí se ubica una de las destilerías más antiguas de América, La Caravedo, donde aprenderás sobre el proceso de elaboración del pisco tal como se hacía en los años 1600 y como se hace actualmente.

Oasis de Huacachina

En Ica puedes hacer una parada rápida para conocer un oasis en medio de las imponentes dunas donde es común practicar sandboarding. Allí puedes ver las aguas verdes de la laguna Huacachina (‘mujer que llora’ en quechua) y las hermosas palmeras que la rodean.

Santuario Arqueológico de Pachacamac

Este patrimonio arqueológico obtiene su nombre del dios inca Pachacamac, un oráculo que podía controlar los movimientos de la Tierra. El santuario fue utilizado en busca de respuestas por las culturas Lima, Wari, Ichsma e Inca durante casi 1500 años hasta la llegada de los colonizadores.

El Museo Pachacamac ofrece un recorrido histórico desde el año 200 d.C hasta el establecimiento del pueblo inca en 1470, antes de que la llegada de los españoles en 1533 promoviera el abandono del lugar.

Centro histórico de Lima

Casonas coloniales y republicanas, la Catedral de Lima con su pileta de la época colonial y la Plaza de Armas son solo algunos de los atractivos que observarás en el Centro Histórico de la capital peruana. En la zona se encuentra el Museo Larco, donde se reúnen cinco mil años de historia del antiguo Perú y se expone la relación entre las sociedades precolombinas y la naturaleza.

Plaza de Armas en Lima.

Huaca Pucllana

Continúa tu viaje al pasado visitando el antiguo centro ceremonial Huaca Pucllana en Miraflores. Uno de sus principales atractivos es la Gran Pirámide, una edificación de siete niveles construida con adobes rellenos de pequeños fragmentos de roca pulida (cantos rodados) y arena.

Miraflores y San Isidro

Regresa al presente con un tour por la Lima moderna y el Malecón de Miraflores, un circuito de parques que cercan el borde del acantilado de la Costa Verde. El monumento El Beso de Víctor Delfín en el Parque del Amor, y las decenas de gatos del Parque Kennedy hacen que sean de los más populares. Y ni hablar de la espectacular vista al Océano Pacífico que se aprecia incluso más si te atreves a sobrevolarlo en parapente.

Malecón de Miraflores.

Barranco y Puente de los Suspiros

El distrito de Barranco es conocido como el destino bohemio y artístico de Lima por sus bares, restaurantes y murales. Si eres amante del arte callejero no dejes pasar el museo del muralista peruano Jade Rivera (autor del mural El Beso de los Invisibles en Bogotá) y, si corres con suerte, podrás encontrarlo trabajando.

Cuenta la leyenda que si aguantas la respiración mientras atraviesas el Puente de los Suspiros se te cumplirá un deseo. Aún si la superstición no es lo tuyo, esta construcción de 44 metros de largo está rodeada por monumentos como la Ermita de Barranco, una iglesia construida en el siglo XVIII, o la escultura de la cantautora Chabuca Granda.

Puente de los Suspiros

Para más información ingresa a www.peru.travel