El cine documental iberoamericano ha desarrollado una serie de rasgos propios que lo diferencian de otras tradiciones; a lo largo de las décadas se ha caracterizado por su fuerte compromiso y activismo, debido a que los cineastas de Iberoamérica han utilizado el documental como una herramienta idónea para abordar y comentar cuestiones políticas, sociales y culturales, desde la denuncia de la represión y la injusticia, hasta la promoción de los derechos humanos.
Asimismo, gracias al documental se ha explorado de manera profunda la identidad y la cultura de una región azotada por la pobreza, la violencia y el colonialismo. Los cineastas iberoamericanos también han utilizado el género para reflexionar sobre la historia, las tradiciones, las luchas y los logros culturales. Muchos de sus documentales han abordado la cuestión de la memoria histórica, explorando eventos traumáticos del pasado, como dictaduras militares y conflictos armados. Gracias a estas películas, se ha contribuido a la preservación de la memoria colectiva para el debate sobre la justicia y la reconciliación.
Pero no todo es denuncia social y política. A través de los años, el documental iberoamericano ha abordado una amplia variedad de temas que incluye la música, la literatura y la vida cotidiana. También es cierto que muchos de los trabajos más importantes y representativos del documental iberoamericano han mostrado una fuerte inclinación hacia la experimentación formal, y los grandes autores han utilizado, con mucha libertad, una gran variedad de técnicas cinematográficas innovadoras, como la animación, la narración no lineal, el humor y la mezcla de géneros, para contar sus historias de una manera única y original.
El documental iberoamericano no se puede asumir como un fenómeno aislado, puesto que se ha nutrido activamente en la colaboración internacional (el presente listado incluye un trabajo dirigido por un estadounidense y otro por un alemán), lo que ha contribuido a difundir la influencia y la relevancia de las películas documentales de la región a nivel global, y a dar a entender que los problemas, las ideas, los deseos, los sueños y las emociones locales también son universales e inherentes a todos los seres humanos. También es fundamental aclarar que directores como el colombiano Luis Ospina, el chileno Patricio Guzmán, la salvadoreña Tatiana Huezo, el argentino Fernando Birri y el español Luis Buñuel se encuentran en el panteón de los grandes documentalistas de todos los tiempos.
25. Todo comenzó por el fin
Luis Ospina | 2015
Junto a sus dos largometrajes argumentales, Pura sangre (1982) y Soplo de vida (1999), los cuales no alcanzaron mayor trascendencia, Luis aOspina confeccionó un gigantesco documental de tres horas y media de duración, tan creativo como abrumador, que evidencia y simboliza los excesos y las aspiraciones que caracterizaron a los integrantes del movimiento cinematográfico de Cali conocido como ‘Caliwood’.
El ritmo frenético y el carácter ruidoso de la película, que casi no deja respirar, hacen que al final de la proyección el espectador se sienta como quizás se sentían los miembros del movimiento en las mañanas de los años 70: con una resaca terrible y con una sensación intensa de pesadez. En un primer lugar, el documental aborda la historia personal del mismo Ospina, quien se enfrenta a la muerte en la forma de un cáncer estomacal (fallecería cuatro años después). Y del mismo enfrentamiento a la muerte surge toda una serie de recuerdos, evocados en una gran cantidad de material de archivo sobre él y sus compañeros caleños. El afán de Ospina por tratar de contarlo todo en su película tenía origen en su miedo a morir dejando sus historias sin contar. Sin embargo, el impulso llega a rendir frutos, ya que su trabajo es tan personal como revelador. A partir de lo que pasó y de lo que pudo pasar, Ospina logra registrar con elocuencia, nostalgia, amargura y cinismo tanto el lado idealizado de su generación (personajes y obras) como su lado oscuro (hedonistas entregados a los psicotrópicos, a la decadencia y a la fiesta perpetua).
24. Bus 174
José Padilha, Felipe Lacerda | 2002
El director de las estupendas cintas de acción conocidas como Tropa de élite y del más que decente remake de Robocop debutó en el cine con un poderoso trabajo centrado en el secuestro de un autobús público en Río de Janeiro, que ocurrió el 12 de junio de 2000. El incidente comenzó cuando un hombre llamado Sandro do Nascimento, que había tenido una vida difícil experimentando la violencia y la marginación social, abordó un autobús y tomó a varios pasajeros como rehenes.
Durante casi cuatro horas mantuvo a la policía a raya mientras se desplegaba una gran operación de seguridad en las calles de Río de Janeiro. La toma de rehenes fue transmitida en vivo por la televisión, y el documental utiliza esas imágenes para mostrar cómo se desarrolló la situación, además de la reacción de las autoridades y la sociedad.
Bus 174 no se limita a contar el secuestro en sí, también profundiza en las causas que llevaron a Sandro do Nascimento a cometer este acto desesperado. La película examina la vida del secuestrador, su infancia problemática, su experiencia en el cruel sistema carcelario brasileño y las dificultades que enfrentó al tratar de reintegrarse a la sociedad.
El elogiado trabajo de Padilha y Lacerda se ha considerado como un importante testimonio que arroja luz sobre las complejidades de la vida en las favelas de Río de Janeiro y las consecuencias de la desigualdad y la falta de oportunidades, pero también es un ejemplo destacado de cómo el cine documental puede ser la herramienta idónea para examinar y comprender los problemas sociales y humanos.
23. El diablo nunca duerme
Lourdes Portillo | 1994
Un oscuro misterio familiar relacionado con Eva (la tía de la directora), es el detonante de un inolvidable viaje personal y una exploración de la herencia cultural a través del lente de la familia. La cinta sigue la búsqueda de Portillo para descubrir la verdad detrás de la muerte de su tía, que ocurrió en México en la década de 1950. Eva había vivido una vida aparentemente normal hasta que, en sus últimos días, comenzó a actuar de manera extraña y expresó temores sobre la presencia del diablo. Posteriormente, Eva murió en circunstancias misteriosas. El diablo nunca duerme mezcla elementos del cine noir y del suspenso sobrenatural para contar la historia, tocando temas como la religión, la superstición y la creencia de la maldad encarnada en el diablo, y cómo estos elementos pueden influir en la percepción de la realidad. Pero más allá de la historia de Eva, el documental también se adentra en la historia de México y la forma en que las tradiciones culturales y las creencias religiosas dan forma a las vidas de sus habitantes.
22. Agarrando pueblo
Luis Ospina, Carlos Mayolo | 1978
Ospina realizó una gran cantidad de valiosos cortometrajes, entre los que se destaca Agarrando pueblo, una especie de documental semifalso codirigido con Carlos Mayolo (su compañero de ‘Caliwood’), donde se critica la “pornomiseria”, término que, según ellos, consiste en explotar por medio del cine la pobreza del tercer mundo para conmover al público del primer mundo. La “pornomiseria” —que se evidencia en la cinta colombiana Gamín, de 1978, en la que Ciro Durán explotó a los niños de la calle para lograr un efecto sensacionalista— todavía se detecta en un cine colombiano que opta por aproximarse a la pobreza y a la marginalidad desde una perspectiva equivocada.
Agarrando pueblo es una crítica satírica y provocadora al tratamiento insensible y deshumanizado de la pobreza y la miseria en el cine. La cinta se presenta como un “detrás de escenas” en el que Ospina y Mayolo se interpretan a ellos mismos como un par de cineastas que intentan explotar y manipular a los habitantes pobres de Cali, Colombia, para lograr escenas dramáticas que atraigan a los espectadores y generen dinero. Recurren a tácticas indignas y poco éticas para obtener el material que desean, y a menudo muestran desprecio hacia las personas a las que filman. Al igual que con la menos conocida ¡Oiga vea!, de 1971, sobre los efectos de la celebración de los Juegos Panamericanos en las personas menos favorecidas de Cali, Ospina y Mayolo desafiaron las prácticas éticas y estéticas de algunos documentalistas que, en lugar de mostrar una comprensión genuina de las realidades, se centran en destacar la desgracia y la tragedia para atraer a la audiencia. Esta pieza de culto sigue siendo relevante para las discusiones contemporáneas sobre la representación de la pobreza en los medios de comunicación.
21. Alis
Nicolás van Hemelryck, Clare Weiskopf | 2023
Hace siete años, los documentalistas colombianos Nicolás van Hemelryck y Clare Weiskopf nos conmovieron con Amazona, un documental muy personal sobre Valerie Meikle, madre de Clare, quien se internó en la selva tras la muerte de su hija mayor.
En su segundo trabajo, varias chicas adolescentes en un internado en Bogotá, tras vivir el abandono y la vida en las calles, crean a Alis, una compañera imaginaria. A lo largo de cinco años, la película explora la identidad de género, la sexualidad, el primer amor, la música, las drogas y la soledad, asociadas a la vida de este grupo de jóvenes que utilizan a Alis como una vía de escape y catarsis. La película capta la esencia de estas chicas de una manera impactante y devastadora, revelando cómo un personaje imaginario llega a convertirse en realidad.
20. Our Latin Thing
Leon Gast | 1972
Junto con los rockumentales (término acuñado por esta revista) también existen lo que podríamos llamar los “salsamentales”. Antes de dirigir uno de los mejores documentales deportivos de todos los tiempos (Cuando éramos reyes, de 1996, sobre el gran Mohammed Ali), el norteamericano Leon Gast confeccionó una crónica de la música salsa en la ciudad de Nueva York en los 70, centrándose en la legendaria Fania All-Stars, ese supergrupo de músicos latinos que desempeñó un papel fundamental en el auge de este género.
Our Latin Thing captura el espíritu y la energía de la salsa en su apogeo, con actuaciones en vivo de la Fania All-Stars, y otros artistas destacados de la época como Celia Cruz, Ray Barretto, Willie Colón, Johnny Pacheco, Héctor Lavoe y más. Así como nos hizo sentir en carne propia el enfrentamiento entre Ali y Foreman, Gast nos ofrece la oportunidad de ser testigos de la magia de la salsa en su forma más auténtica y enérgica, mientras logra ponernos la piel de gallina.
19. Señorita María, la falda de la montaña
Rubén Mendoza | 2017
Un conmovedor y delicado documental ambientado en la pintoresca región de Boavita, al norte de Boyacá, Colombia, donde el tiempo parece haberse detenido y donde reside María Luisa Fuentes Burgos, una mujer campesina que nació con un cuerpo de niño. Dirigida por Rubén Mendoza, reconocido por su notable trabajo en el documental sobre la tragedia de Armero, El valle sin sombras (2015), esta película nos transporta al apacible, frío, solitario y reflexivo mundo rural. Al mismo tiempo, nos adentra en el alma de María Luisa, una persona sensible, trabajadora y con una profunda tristeza. Aunque la película se ve afectada por limitaciones presupuestales y lo que influye en la elección de cámara y formato, esto no impide que la belleza de las tomas resplandezca. Señorita María hubiera merecido ser filmada en formato de 70 mm. Este documental no juzga ni intenta imponer una perspectiva sobre esta mujer transgénero. Más bien, es un retrato compasivo de alguien inmerso en un mundo que parece anclado en el pasado, a pesar de pertenecer a la era actual. La película ofrece un vistazo a la complejidad de la identidad de género y la lucha de María Luisa por encontrar su lugar en un entorno rural tradicional.
18. El lugar más pequeño
Tatiana Huezo | 2011
La cineasta salvadoreña se adentra en la guerra civil de su país, que tuvo lugar entre 1979 y 1992, y explora sus impactos a través de las historias de personas comunes que vivieron en medio del conflicto. El lugar que le da título a su película es una pequeña comunidad llamada Quintena, ubicada al norte de El Salvador, y de donde es originaria la abuela de la directora. Quintena fue uno de los lugares más afectados por la guerra civil, y se convirtió en un símbolo de la resistencia y la lucha por la supervivencia. Huezo utiliza una narración visual lírica, íntima, sensible y emotiva para contar las historias de los habitantes del lugar, combinando imágenes de archivo, fotografías y testimonios personales. El lugar más pequeño destaca la importancia de recordar y documentar la historia para que las generaciones futuras puedan comprender los eventos traumáticos del pasado y aprender de ellos.
17. Jericó, el infinito vuelo de los días
Catalina Mesa | 2016
Este es un documental colombiano, tan hermoso como entrañable, acerca de un pueblo en Antioquia y sus grandes mujeres. La directora logra capturar los colores y la belleza del ensoñador Jericó, así como el alma y el espíritu de estas mujeres, todas mayores, quienes buscan refugio en la religión, la cocina, el trabajo y los recuerdos para escapar de la rutina y de la soledad. No habrá nadie que no reconozca en las mujeres de Jericó a sus abuelas, sus tías o a sus propias madres…o quizás a sí mismas. Jericó, el infinito vuelo de los días hace reír y llorar en proporciones iguales. Esta es una película hermosa, profunda y muy humana que, sin lugar a duda, debe considerarse como una de las mejores en la historia del cine colombiano.
16. El agente Topo
Maite Alberdi | 2020
Como si se tratara de una cinta de espías, un hombre llamado Sergio es reclutado para una misión encubierta en una casa de reposo en Chile. La película de la chilena Maite Alberdi se desarrolla como una especie de docuficción que sigue a Sergio, de 83 años, con su cámara oculta, mientras se infiltra en la casa de reposo para investigar posibles abusos a ancianos. La premisa inusual, colmada de humor y muy creativa, plantea cuestiones sobre la vejez, la soledad y la dignidad de las personas mayores. El agente Topo es un recordatorio de que las historias de las personas mayores también merecen ser contadas y de que, a menudo, estas historias esconden sorpresas y emociones que trascienden la edad.
15. Suite Habana
Fernando Pérez | 2003
A diferencia de la mayoría de los documentales convencionales, la cinta de Fernando Pérez adopta un enfoque único y poético para retratar la vida cotidiana en La Habana. Su película está desprovista de narración o diálogos, y en su lugar, se compone de una serie de viñetas o retratos visuales que representan un día en la vida de trece personas reales, desde un niño de diez años con síndrome de Down, hasta una mujer de 79 años que vende cacahuetes en la calle. Pérez utiliza la fotografía impresionante de Raúl Pérez Ureta para capturar momentos efímeros y representar la belleza y la melancolía de la vida en La Habana. La banda sonora, compuesta por la música de la ciudad, juega un papel más que importante y reemplaza a la palabra hablada para evocar una amplia gama de emociones. Suite Habana es un trabajo que evita los estereotipos y los juicios políticos, centrándose en las experiencias humanas para generar una visión profundamente conmovedora de la vida en la capital cubana.
A diferencia de la mayoría de los documentales convencionales, la cinta de Fernando Pérez adopta un enfoque único y poético para retratar la vida cotidiana en La Habana. Su película está desprovista de narración o diálogos, y en su lugar, se compone de una serie de viñetas o retratos visuales que representan un día en la vida de trece personas reales, desde un niño de diez años con síndrome de Down, hasta una mujer de 79 años que vende cacahuetes en la calle. Pérez utiliza la fotografía impresionante de Raúl Pérez Ureta para capturar momentos efímeros y representar la belleza y la melancolía de la vida en La Habana. La banda sonora, compuesta por la música de la ciudad, juega un papel más que importante y reemplaza a la palabra hablada para evocar una amplia gama de emociones. Suite Habana es un trabajo que evita los estereotipos y los juicios políticos, centrándose en las experiencias humanas para generar una visión profundamente conmovedora de la vida en la capital cubana.
14. Lapü
César Alejandro Jaimes, Juan Pablo Polanco | 2019
Es un trabajo que se mueve entre los límites del cine documental y argumental, retratando una anécdota ocurrida al interior de los wayús, el pueblo indígena más numeroso de Colombia, que vive en el departamento de La Guajira.
Doris González Jusayú es una joven que ha tenido un sueño mientras dormía, y luego se lo cuenta a su abuela y al médico ancestral de la ranchería donde vive. El sueño, al ser interpretado, revela que la prima de Doris, fallecida hace ya varios años, le está pidiendo que exhume su cadáver para que la entierre junto con su familia. Al interior de la cultura wayú, este evento se conoce como “el segundo entierro”. Siguiendo la línea iniciada con Nanook Of The North (1922), el documental fundacional de Robert Flaherty, Lapü (en español “sueño”), es más una fantasía poética que una representación precisa de una cultura.
Al igual que el trabajo de Flaherty, esta película no se queda en una descripción antropológica de un estilo de vida exótico, también es una interpretación dramática y poderosa de la realidad. Lapü es una cinta de preciosa factura (la fotografía del bogotano Angello Faccini es impresionante). No hay un solo plano que no esté lleno de belleza y significado.Su gran sensualidad nos gran sensualidad que nos muestra ese contraste entre la vida, llena de color y risas, y la muerte, llena de claroscuro y lágrimas.
13. Tire dié
Fernando Birri | 1960
Considerado como un hito en la cinematografía argentina, este mediometraje, presentado como una “película de encuesta”, es quizás el trabajo más emblemático en la carrera del fundador del nuevo cine latinoamericano. La película se centra en un grupo de niños que viven en extrema pobreza en un barrio conocido como Tire Dié, en la ciudad de Santa Fe. Todos los días persiguen un tren mientras ruegan por unas monedas. Tanto el título de la cinta como el nombre del barrio hacen referencia a la frase “tire diez centavos”. Los niños siguen el lento tren a diario para pedir dinero a los pasajeros que se asoman por curiosidad. En la película, los niños mencionan que cuando saben que un tren viene de Buenos Aires, se atreven a gritar “tire cincuenta”. Tire dié se presentaría en salas dos años después de su finalización en 1958, lo que permitió a Fernando Birri realizar su ópera prima, La primera fundación de Buenos Aires, en 1959. Un año después, la crítica elogiaría al director, dando vía libre a unos estupendos proyectos de naturaleza similar, como Buenos días, Buenos Airess (1960) y Los inundados (1961), una de sus obras más reconocidas, premiada en el Festival de Venecia.
12. Cinema Novo
Eryk Rocha | 2016
El cinema novo fue un movimiento cinematográfico que surgió en Brasil en la década de los 70 como una respuesta a las condiciones sociales y políticas del país. Los cineastas del cinema novo —como Nelson Pereira dos Santos, Ruy Guerra y, especialmente, Glauber Rocha— buscaban contar historias auténticas y reflexionar sobre la realidad social de Brasil, al mismo tiempo que intentaban crear un nuevo lenguaje cinematográfico que se distanciara de Hollywood. El hijo de Glauber Rocha celebra con su sentido homenaje la creatividad y la innovación de estos cineastas, así como nos ofrece una bella reflexión sobre el compromiso del cine latinoamericano en contar historias profundas y auténticas.
Cinema Novo no solo captura la esencia y el espíritu de un movimiento, que fue tan importante para el cine como lo fueron la nouvelle vague francesa, el neorrealismo italiano y el free cinema británico, sino que brinda una visión valiosa de un periodo crucial en la historia del cine brasileño (la llamada por Rocha “estética del hambre”), explorando las influencias culturales y políticas en el movimiento. Estos cineastas se esforzaron por reflejar la complejidad de una sociedad acostumbrada a invisibilizar a los marginales, tapándolos con carnavales y chanchadas.
11. Cortázar
Tristán Bauer | 1994
Este documental emotivo, nostálgico y casi perfecto es un tributo a uno de los escritores más influyentes de la literatura latinoamericana y argentina. Bauer demuestra un ingenioso uso del material de archivo (fotografías, antiguas grabaciones de voz, entrevistas, películas caseras), mezclado con evocaciones de las historias y la vida personal de Cortázar. La película comienza mostrándonos un juego de rayuela dibujado en el suelo con tiza, y a un niño, que bien puede ser el mismo Cortázar, saltando en él. Escuchamos a Cortázar recitar ‘Torito’ y la melodía de un tango; de inmediato somos transportados a su vida personal y a su universo creativo.
Las entrevistas con Cortázar dan cuenta de su opinión política y su carrera literaria, con una autenticidad que no se ve en muchos documentales que abordan la vida de un artista, especialmente este escritor que se rehúsa a perder su vigencia. Ojalá que las nuevas generaciones recurran más a sus obras completas y no a fragmentos descontextualizados en memes. En una entrevista hipnótica, Cortázar describe un paseo por las calles de París y Buenos Aires y explica la sensación de estar fuera de este mundo, “en una situación que a los surrealistas les gusta llamar ‘privilegiada’”. Dicha situación bien puede describir la experiencia de ver la película de Bauer.
10. Garrincha: la alegría del pueblo
Joaquim Pedro de Andrade | 1963
Una exploración de la vida y la carrera de Manuel Francisco dos Santos, ‘Garrincha’, una de las grandes leyendas del fútbol brasilero y considerado como uno de los jugadores más talentosos y carismáticos de la historia del deporte, gracias a su estilo de juego único y su habilidad para regatear a sus oponentes. Narra la vida de Garrincha desde sus humildes orígenes en el noreste de Brasil hasta su ascenso a la fama como futbolista, sin dejar de lado los aspectos oscuros y falibles de su vida.
Se centra en su participación en la Copa del Mundo de 1962 en Chile, donde Brasil ganó el torneo y en el que Garrincha fue una figura crucial y destacada. La frase “La alegría del pueblo” hace referencia al apodo de Garrincha y a su capacidad para deslumbrar a las multitudes con su juego, dejando una huella imborrable en la cultura brasilera.
9. Buena Vista Social Club
Wim Wenders | 1999
La leyenda que dio origen a uno de los mejores trabajos documentales del director de El cielo sobre Berlín y París, Texas es ya bien conocida. El guitarrista estadounidense Ry Cooder rescató y reunió a un grupo de músicos y cantantes legendarios de Cuba y grabó con ellos un álbum tremendamente exitoso. Entra en escena el alemán Wenders para filmar la gira respectiva, llamada Buena Vista Social Club, nombre inspirado en un club muy popular en La Habana.
Antes de invitarnos al concierto, el director nos permite conocer a cada uno de sus miembros, casi todos llegando al umbral de los 80, quienes cuentan aquí la historia de sus vidas. Suena simple, y lo es, pero eso no le quita su enorme magia y poder. El nuevo éxito fue tardío para la mayoría de los miembros del grupo, como Compay Segundo, Rubén González e Ibrahim Ferrer, ya que murieron pocos años después. Otros, como Eliades Ochoa (77), Omara Portuondo (93), Manuel ‘Guajiro’ Mirabal (90), actualmente realizan giras por todo el mundo.
8. Mapa
León Siminiani | 2012
Una exploración innovadora y personal de la vida del propio director, quien se convierte en el protagonista de su propio documental. A lo largo de la película, Siminiani narra su vida y experiencias a través de una mezcla de animación, imágenes de archivo y metraje filmado en tiempo real. Todo comienza en un momento de cambio para su vida, enfrentando una crisis personal y profesional. Ante las dudas existenciales decide emprender un viaje en busca de respuestas a través de España y otras partes del mundo. A medida que avanza en su aventura, comparte sus pensamientos y reflexiones con la audiencia, combinando recursos de documentación de la vida real con elementos animados que representan sus pensamientos internos y emociones. El título se refiere a la idea de que la vida de Siminiani se convierte en un mapa en constante evolución, en el que las experiencias y las decisiones marcan su camino. La película juega con la noción de cómo las historias se desarrollan y se conectan, y cómo nuestras elecciones pueden llevarnos a lugares inesperados. Así es la vida.
7. La pelota vasca, la piel contra la piedra
Julio Medem | 2003
Este documental del director de La ardilla roja, Los amantes del círculo polar y Lucía y el sexo se centra en el conflicto político que ha afectado al País Vasco durante décadas. Esta región ha sido escenario de tensiones y actos de violencia relacionados con el nacionalismo, la lucha por la independencia y la violencia de ETA, la organización separatista armada. Medem utiliza una estructura no lineal y experimental que incluye saltos en el tiempo y el espacio, así como diversas voces y perspectivas con la intención de reflejar la complejidad del tema y desafiar al espectador a pensar de una manera crítica.
La pelota vasca fue un proyecto adelantado a su tiempo para diversos soportes multimedia, que incluyeron un libro, una miniserie de televisión de tres capítulos, una página web donde se podían descargar dos videos llamados Frontones y Pelotaris, un DVD y un cortometraje. Desde su estreno, la cinta generó un amplio debate y controversia en España debido a su abordaje del conflicto. Algunos lo elogiaron por su valentía, mientras que otros lo atacaron por no tomar partido y mantenerse como réferi.
6. La batalla de Chile
Patricio Guzmán | 1975-1979
Esta trilogía magistral fue filmada durante los acontecimientos que llevaron al derrocamiento del presidente chileno Salvador Allende en 1973. Considerado como uno de los documentales políticos más influyentes y poderosos de la historia del cine, la trilogía se divide en La insurrección de la burguesía (1975), que se centra en el proceso de elección de Salvador Allende como presidente de Chile en 1970 y las tensiones políticas y económicas que surgieron a medida que avanzaba su mandato; El golpe de estado (1976), que aborda el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 que llevó al poder al general Augusto Pinochet; y El poder popular (1979), se centra en la resistencia popular en Chile durante los primeros años de la dictadura. Su enfoque directo y apasionado en el registro de eventos políticos y la captura visceral de la agitación política y social de la época, ofrecen una visión clara y profunda de los desafíos a los que se enfrentó la democracia chilena en ese período.
5. Nostalgia de la luz
Patricio Guzmán | 2010
Sin lugar a duda, Patricio Guzmán es uno de los documentalistas más destacados de todos los tiempos, y este hermoso ensayo cinematográfico que conecta la memoria, la astronomía y la política es otra prueba de ello. Nostalgia de la luz se desarrolla en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, uno de los lugares más despejados del mundo, lo que lo convierte en un sitio ideal para la observación astronómica. La película explora dos narrativas paralelas; por un lado, se enfoca en los astrónomos y científicos que estudian el universo desde el desierto de Atacama, y por otro, aborda el doloroso pasado de Chile, marcado por la dictadura de Pinochet.
Guzmán conecta de una manera orgánica y elocuente la búsqueda del conocimiento cósmico con la búsqueda de la verdad y la justicia, utilizando la metáfora del tiempo y la memoria cósmica, para exponer la necesidad de buscar respuestas y reconciliación en un país marcado por la represión y la impunidad. Esta es una obra poética y profundamente conmovedora, que destaca por su belleza visual y su narración reflexiva, combinando unas impresionantes imágenes del cielo nocturno, con los testimonios de familiares de personas desaparecidas durante la dictadura. La mezcla de estos elementos, en apariencia dispares, crea un contraste poderoso y evoca una enorme sensación de asombro y reflexión.
4. La isla de las flores
Jorge Furtado | 1989
En doce minutos y treinta y un segundos, esta película logra comunicar y emocionar por igual, a partir de la economía del tiempo y subvirtiendo la estructura del documental educativo, mientras cumple sus objetivos de enseñar y formar de una manera humorística, contundente y efectiva, como si se tratara de una especie de Plaza Sésamo para adultos. Inspirada en la obra de Kurt Vonnegut, en los documentales cortos de Alain Resnais y de los esposos Ray y Charles Eames, así como en el concepto de “semiosis ilimitada” de Charles Sanders Peirce, la cinta de Furtado parte de un tomate, para terminar en un lugar real que no existe y en donde los cerdos se alimentan mejor que los seres humanos.
Considerado como uno de los cortometrajes más importantes de todos los tiempos (Roman Coppola plagió descaradamente esta cinta en su videoclip Revolution 909 para Daft Punk), La isla de las flores se apoya en el diccionario y la enciclopedia interna que todos poseemos en mayor o menor grado, así como en un maravilloso sentido del humor seco y directo, para hacer un comentario tremendamente impactante sobre la injusticia y la falta de humanidad de las sociedades contemporáneas cruzadas por el capitalismo.
3. La hora de los hornos
Octavio Getino, Fernando Solanas | 1968
Se estrenó en medio de gran agitación en Argentina y América Latina. Esta película dividida en tres partes aborda temas relacionados con la historia, la política y la lucha por la justicia social. ‘Neocolonialismo y violencia’ aborda la historia de la colonización y el colonialismo en Latinoamérica, destacando la explotación económica y la política impuesta por las potencias extranjeras en la región, así como la desigualdad y la opresión que resultaron de ellas. ‘Acto para la liberación’ se centra en los movimientos de protesta en América Latina, incluidas las luchas populares y revolucionarias que surgieron como respuesta a la opresión y la explotación. ‘Violencia y liberación’ analiza el concepto de violencia como una respuesta inevitable ante las fuerzas opresoras y cómo la verdadera liberación solo es posible a través de la confrontación y la resistencia.
El documental de Getino y Solanas se caracteriza por un estilo de montaje audaz y el uso de imágenes, música y narración que crean un fuerte impacto emocional en el espectador. Es una gran influencia en la historia del cine político que ha inspirado a muchas generaciones de cineastas y activistas en América Latina y el mundo.
2. El sol del membrillo
Víctor Erice | 1992
La cinta documental (y también argumental) dirigida por el autor de El espíritu de la colmena (1973) y El sur (1983) es considerada una obra maestra del cine español contemporáneo. Acá Erice se centra en la figura del pintor Antonio López García, uno de los artistas más influyentes del realismo pictórico en España. El pintor es conocido por su meticuloso enfoque en la representación de la realidad, y la película sigue su proceso creativo mientras el artista pinta un árbol de membrillo en el jardín que él mismo sembró, durante un período de tiempo prolongado.
Erice logra todo un milagro al capturar el proceso de creación artística de López de una manera íntima y detallada, lo que permite a los espectadores adentrarse en la mente del artista y apreciar su compromiso con la observación minuciosa y la representación precisa. Esta es una obra profundamente reflexiva que explora la relación entre el arte, el tiempo y la percepción. A través de la película se plantean preguntas sobre la naturaleza de la creatividad artística, la paciencia requerida tanto en la observación como en el acto de pintar, así como la forma en que la realidad y la luz se filtran a través de la mirada del artista.
1. Las Hurdes: Tierra sin pan
Luis Buñuel | 1933
Luego de las obras maestras del surrealismo Un perro andaluz y La edad de oro, Luis Buñuel decidió autoexpulsarse del movimiento fundado por André Breton, con una de las obras más controvertidas, fascinantes y provocativas de su filmografía. La película se centra en la región de Las Hurdes, una zona rural y empobrecida en el norte de España donde sus habitantes, supuestamente, jamás han tenido un mendrugo de pan. Buñuel destaca la pobreza extrema, la falta de recursos, las condiciones insalubres y las demás dificultades de los hurdanos. Sin embargo, lo que hace que esta sea una película única es su enfoque. La cinta incluye escenas grotescas y exageradas que no representan necesariamente la realidad de Las Hurdes, como la imagen de una cabra atascada en un árbol o un burro huyendo de un enjambre de abejas, con el objetivo de hacer una denuncia social y, a la vez, una reflexión sobre el poder del cine para manipular la percepción de la realidad. Buñuel desafía las convenciones del documental tradicional y juega con la audiencia al mostrar una visión distorsionada, transformada y ampliada de la realidad, para hacer una mordaz crítica a la complacencia de la sociedad frente a la pobreza y la desigualdad.
***
Otras piezas muy recomendables
15 cintas documentales que también valen la pena tener en el radar:
- São Paulo, sinfonía de una metrópolis
Alberto Kennedy y Rudolf Rex Lustig | 1932
- En el infierno del Chaco
Roque Funes | 1932
- Reverón
Margot Benacerraf | 1952
- P.M.
Alberto Cabrera Infante y Orlando Jiménez Leal | 1961
- Brasilia: contradicciones de una nueva ciudad
Joaquim Pedro de Andrade | 1967
- Chircales
Jorge Silva y Marta Rodríguez | 1972
- María Sabina, mujer espíritu
Nicolás Echevarría | 1979
- Veinte años después
Eduardo Coutinho | 1984
- ¿Cómo ves?
Paul Leduc | 1986
- Carmen Miranda: Bananas is my Business
Helena Solberg | 1995
- Ventana del alma
Joao Jardim y Walter Carvalho | 2001
- Señorita extraviada
Lourdes Portillo | 2001
- Edificio Máster
Eduardo Coutinho | 2002
- El prisionero de la reja de hierro
Paulo Sacramento | 2003
- No somos nada
Daniel Corcueira | 2020