Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

En ‘Submarine’, The Marías hace un viaje a las profundidades de su ser

La banda lanzó un material catártico después de un periodo complicado en el que reflexiona sobre la soledad, María Zardoya habló con ROLLING STONE en Español sobre el desafiante proceso creativo.

Por  PABLO MONROY

mayo 31, 2024

CORTESÍA WARNER MUSIC

Después del lanzamiento del increíble Cinema, un álbum con el que The Marías demostró su gran capacidad artística, pasaron por un momento difícil que llegó con muchos cuestionamientos. 

La banda estuvo cercana a separarse con un solo material de larga duración en su discografía, pero con mucho trabajo emocional y artístico detrás, están lanzando Submarine, un disco que sumerge al oyente en un estado onírico que retrata la soledad, el dolor, la belleza y la exploración, acompañado de increíbles piezas visuales en tonos azules, que muestran una vez más que la banda tiene una enorme capacidad de reinventarse.

“Ese periodo complicado fue porque Josh y yo rompimos como pareja”, relata María. “Entonces como él y yo escribimos todas las canciones y la música, dijimos: ‘¿Qué va a pasar ahora? ¿Qué va a pasar ahora que no estamos juntos?’ Individualmente fuimos a terapia, también como grupo y Josh y yo juntos. Y yo creo que eso nos ayudó a ver que lo que estamos haciendo es importante, nos gusta y tiene algo único y especial. No queremos parar de escribir juntos, no queremos parar de hacer música juntos. Desde entonces, sí han habido momentos difíciles y raros, pero a la misma vez, de esos momentos escribimos Submarine”. 

Obviamente con un cambio de dinámica tan grande en sus relaciones personales, que requirió de una madurez emocional admirable, los procesos creativos como banda cambiaron, sin embargo, María y los demás miembros han asegurado que todos los cambios han sido para bien, y en Submarine, se nota. 

Cortesía.

“Del momento en que rompimos hasta el momento donde empezamos a escribir creo que pasó como un año o año y medio. En ese año tuvimos experiencias independientes y tuvimos tiempo de pensar todo”, dice. “El proceso creativo ha cambiado a un lado positivo. Yo lo veo como positivo porque antes todo era un poquito codependiente. Josh y yo estábamos haciendo todo juntos, éramos socios de negocios, coescritores, vivíamos juntos, todo lo hacíamos juntos. Ahora siendo un poquito más independientes de nosotros mismos, yo creo que ha cambiado el proceso creativo a un lado positivo porque le damos una vida distinta a las canciones”. 

Incluso los otros miembros han mencionado en una serie de mini documentales sobre el proceso del álbum que ahora se sienten más incluidos en la dinámica de la banda, sobre esto, María menciona: “Sí, porque cuando pasó todo fuimos a terapia como banda y en esas sesiones que tuvimos con el terapeuta me di cuenta que yo sentía que estaba en un grupo con mi pareja y sus amistades, no que yo estaba en un grupo con mis amistades. Para mí era algo un poquito separado. Nos sentíamos un poquito separados por la dinámica que teníamos y ahora siendo independientes, nos sentimos como una familia y que todos somos igual de amigos”.

Pero además de este periodo difícil que encontraron después del lanzamiento de su álbum debut, es bien sabido que lanzar un segundo material después de que el primero es exitoso puede conllevar una presión importante del público, sin embargo, María asegura que no tuvieron espacio para pensar en eso: “La verdad que no, yo creo que no teníamos espacio en nuestra mente para pensar en la presión de: ‘Este va a ser el próximo álbum’. No teníamos ese espacio mental, lo que teníamos en mente era: ‘¿Cómo vamos a escribir esto juntos? ¿Cómo voy a ser 100% honesta sin pensar en que esto le va a doler a Josh o le va a doler a otra persona?’. Eso me costó mucho y también estaba en mi propio proceso de sanación y tenía eso en mente. Además de perder una pareja, también perdí una persona muy cerca de mí y de mi familia. La capacidad mental que tenía no me daba para nada más”. 

El álbum representa temas de soledad y exploración. En sus redes sociales, Zardoya relata que cuando le llegó el concepto del material, con tonos azules y la profundidad del agua, estaba muy emocionada de contarle a sus compañeros, quienes compartieron su entusiasmo. A partir de ahí, su visión cambió y se empaparon en el concepto, buscando inspiración en cada lugar u obra que voltearan a ver. 

Cortesía.

“Cuando se me ocurrió estaba en el estudio con un productor y amigo, Kenny Beats. Cuando él trabaja en su estudio siempre pone películas y mientras escribíamos él tenía una película puesta. Terminó la película, empezaron los créditos y creo que era una compañía de producción o algo que decía ‘Submarine’, vi eso y dije: ‘Espérate, ahí está el título’. En esos tiempos yo estaba buscando y le estaba pidiendo al universo: ‘Dame algo, necesito un concepto’. En mi trabajo necesito una dirección, un concepto, y después todo se acomoda. Así pasó con CINEMA, me llegó el concepto, vi los colores, vi los visuales y vi cómo podía incorporar ese concepto con la música”, relata Zardoya. 

“Cuando leí ’Submarine’ vi los colores, vi los visuales, vi cómo podíamos incorporar los sonidos del mar, de estar bajo el agua y algo más de ensueño y empezó todo. Me obsesioné por meses, me puse a buscar referencias, leer, ver películas y ver fotos en revistas viejas”. 

“Yo creo que había un par de canciones que escribimos antes del concepto. Después de que salió el concepto, empezamos a escribir canciones con eso en mente, con la dirección de estar debajo del agua y tener tonos más de ensueño. Yo creo que la mayoría del álbum fue escrito después de que salió el concepto de Submarine”, agrega María. 

El acompañamiento visual del álbum complementa perfectamente a la música y engloba el concepto de manera impecable. La profundidad del agua relata la soledad perfectamente, pues puedes tener a alguien al lado y aún así no poder hablarle, o escucharle. “Exactamente, estás como en tu propio mundo cuando estás debajo del agua, no puedes escuchar nada, casi ni puedes ver, no puedes respirar. Te pone en una conciencia muy distinta a la realidad”, dice la artista. 

Cortesía.

En una etapa en la que la inmediatez y la rapidez es común, María solicita al oyente de Submarine no juzgar a la primera escucha. “100%, yo creo que todo el mundo e incluso yo,  no nos sentamos a darle el tiempo que merece a todo. Algunos de mis álbumes favoritos no me gustaron la primera vez que los escuché porque mi cerebro dijo: “Esto es algo distinto, no sé si me gusta esto”, pero cuando me senté con las canciones, ahora son mis álbumes favoritos. Yo creo que hay que darle tiempo, así como conocer a una persona nueva. En vez de juzgar a esa persona a la primera, conócelos. Vas a ver que los proyectos y los seres humanos tenemos capas”.

“difícil y agotador, pero gratificante”, así describe María el proceso de Submarine, sin embargo, asegura que sin esas adversidades no existe la misma satisfacción al tener el resultado final. “Así es la vida. Hay momentos difíciles y hay momentos bonitos. Es la dualidad de la vida y el arte. Sin pasar por esos momentos difíciles, yo creo que no tendría la madurez y un poquito más de sabiduría. Todavía estoy creciendo y todos estamos creciendo en esta vida y hasta el día final. Así es el propósito de la vida, es aprender y aprender de los momentos difíciles es igual de importante que aprender de los momentos felices”, dice. 

La entrega de María y la banda al arte se hace evidente en todos los videos, pero no puede quedar más clara en el de ‘Lejos de ti’, en el que la artista se acuesta desnuda en un hermoso paisaje repleto de nieve. “Sobre tu pregunta de que la vida es difícil y los momentos difíciles. Ese fue uno de los momentos más difíciles, pero lo logré y después de grabar dije: ‘Wow, mira lo que hicimos’, dice. “Grabamos en una tormenta de nieve, literal. Estaba nevando que ni te imaginas y había un frío que nunca había sentido. Mis pies estaban azules y temblando, mi cuerpo estaba rojo de estar acostada en la nieve y antes de esa toma desnuda en la nieve dije: “Oh my God, esto es lo más loco que he hecho en la vida” y eso que hicimos paracaidismo hace unos meses atrás. Cuando brinqué de ese avión, dije: “Esto es lo más loco que he hecho en la vida”, pero no, fastforward y yo desnuda en la nieve. Yo creo que eso fue lo más loco que he hecho” 

Un comentario del video en Youtube dice: “Solo María haría esto por el bien del arte”, al escucharlo, ríe y concluye: “Soy dedicada”.

The Marías anunció las fechas que ofrecerán para llevar Submarine a escenarios del mundo, inciando por México. “Quisimos empezar en México porque desde los inicios de The Marías México siempre ha sido número uno en términos de energía, de amor y de todo. Entonces queríamos mostrarle ese amor a México y empezar la gira ahí celebrando el álbum. Hemos estado ensayando un montón y está sonando súper lindo. Los shows de México van a ser completamente distintos a la gira que vamos a hacer después, van a ser muy especiales. Estamos ensayando mucho y preparándonos para cuatro shows muy especiales”, dice María. 

Escucha Submarine: