Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Saiko nos guía a través de su galaxia musical en SAKURA

“No quería hacer un álbum hasta que yo sintiese que era el momento”, revela a ROLLING STONE en Español sobre su debut.

Por  PATRICIA GUERRERO

mayo 21, 2024

OLEG BROVCHENKO

Saiko se ha posicionado en la escena músical española como un nuevo referente de la música urbana. No causó sorpresa que su álbum debut fuera uno de los lanzamientos más esperados del año. El material finalmente ha llegado en forma de SAKURA, un disco que —apegado al concepto galáctico que caracteriza su proyecto— retrata un viaje de 16 canciones a la galaxia musical de Saiko a la que primero nos introdujo en ‘Polaris’.

En entrevista con ROLLING STONE en Español, el intérprete granadino nos cuenta sobre el camino hacia el estreno de SAKURA, cómo fue colaborar con artistas como J Balvin, Feid, Mora, lo que le depara su gira y más.

“No quería hacer un álbum hasta que yo sintiese que era el momento”, cuenta, “al final he esperado muchos años. Llevo mucho tiempo haciendo música”. Y es que, aunque apenas hemos conseguido escuchar su primera entrega discográfica este 26 de abril, Saiko comenzó a trabajar en SAKURA desde el 2021, teniendo claro el concepto pero queriendo guardarlo para su álbum debut. “Era una idea que yo tenía desde hace un montón de tiempo”, dice de la temática que lo vió agrupar las canciones del disco en ocho planetas que ilustran desde las diferentes emociones que aborda hasta piezas que guardan un lugar especial para él, como ‘POLARIS’ o ‘SUPERNOVA’. 

OLEG BROVCHENKO

“Al final el tiempo es el que manda, y yo creo que el álbum ha salido justo cuando tenía que salir, en el momento que tenía que salir”, confía, “he quedado muy contento con cómo ha quedado todo. El proceso fue natural y orgánico, yo tenía claro más o menos lo que quería hacer y poco a poco fui dándole forma”. Recuerda toparse con varios cabos sueltos durante el proceso creativo, pero que estos se fueron hilando mientras iba terminando el disco, “a medida que avanzaba, iba cogiendo forma todo”. 

El aspecto galáctico en la identidad musical de Saiko es un concepto que surgió tras el éxito de ‘Polari’, tema del 2022 que hace referencia a la estrella que nos indica dónde está el norte. “Con esa canción todo cambió”, dice, “mencionaba esa estrella y empezamos a coger esta temática básicamente porque es con lo que todo el mundo me ha empezado a conocer y me gustaba mucho”. Para el artista, le resultó natural que se convirtiera en su “máxima identidad”. 

OLEG BROVCHENKO

Otro elemento que destaca en la discografía de Saiko es su experimentación sonora, con canciones que van del reggaetón al trap y UK Garage. Sobre la manera en la que ha ido construyendo su sonido, confiesa que “al final yo hago lo que quiero y lo que me apetece, me da igual si es cualquier tipo de género. A mí me gusta experimentar y hacer cosas nuevas y a mí eso me ha venido muy bien y a la gente también le ha gustado mucho”. 

J Balvin, Feid, Mora, Quevedo, Omar Montes y DELLAFUENTE son solo algunos de los artistas que participan en el disco. “Cada canción de cada artista literalmente la he hecho pensando en ese artista. He escrito lo que yo quería que dijesen y cómo quisiera que lo dijesen”, revela, “por eso a la gente le ha gustado tanto las colaboraciones, porque literalmente he hecho lo que yo quería escuchar como consumidor y fan de esos artistas”. Expresa que ha sido muy especial poder recoger algunos de los artistas que más ha escuchado en su vida, aquellos que “tanto respeto y que tanto admiro”.

Para Saiko, los últimos años han representado un salto en su carrera que lo han llevado a pasar de ser una promesa de la música a un referente. El granadino confiesa que es consciente de la responsabilidad que conlleva, pero no lo ve como una carga. “Yo quiero llevar mi ciudad y mi nombre lo más alto que sea posible y la verdad que estoy súper contento”, dice, “para mí es una alegría que la gente piense esas cosas tan positivas de mí y que me quieran tanto, que gente me admire un montón, que les guste cómo produzco, cómo hacemos las cosas y cómo compongo. A mí me parece algo súper bonito de lo que estoy viviendo”.

Tras el hito que ha marcado con el lanzamiento de su álbum debut, se aproximan “los dos días más importantes de mi carrera”. Este junio, cerrará su gira con dos noches en el estadio de Los Cármenes en Granada, su hogar. “Es mi ciudad y para mí es el sitio más grande en el que pueda cantar. No quiero menospreciar ninguna ciudad ni ningún país al que vaya a ir en un futuro, pero es que yo prefiero cantar en mi ciudad mil veces antes que en cualquier otra ciudad del mundo. Para mí es lo más especial que hay”, dice sobre el espectáculo que llevará al icónico recinto.

Ahora que SAKURA está en manos del público. Saiko está emocionado de poder disfrutar “todo lo que está pasando” y “tener tiempo para mí, que al final es súper importante para hacer música nueva”. 

CONTENIDO RELACIONADO