Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

‘’Las dos noches más increíbles de mi vida hasta ahora’’: Danny Ocean

Hablamos en exclusiva con el venezolano sobre el concepto y esfuerzo que hubo detrás de sus dos exitosas noches en el Palacio de los Deportes de la CDMX.

Por  XIMENA ZAMBRANO Y PABLO MONROY

junio 10, 2024

Lulú Urdapilleta / OCESA

Ya han pasado algunas semanas desde que Danny Ocean lanzó REFLEXA, su tercer álbum de estudio, con el cual emocionó a muchos admiradores de la Ciudad de México con dos shows sold out en el Palacio de los Deportes. Este fin de semana, el intérprete venezolano consolidó su posición como una de las figuras más destacadas de la música latina contemporánea. 

En sus redes sociales, Ocean mencionó que estas fueron las dos noches más increíbles de su vida hasta ahora. En entrevista exclusiva con ROLLING STONE en Español, Danny Ocean nos cuenta cómo vivió estas dos noches llenas de euforia, nos comparte detalles del REFLEXA tour y mucho más. 

Te puede interesar: Track by track: Danny Ocean habla de REFLEXA

Cerca de las 9:22 pm del viernes 7 de junio, Ocean estaba dando inicio a su primer show en el Palacio de los Deportes. La presentación inició con un mashup de  ’Mónaco’ y ‘Tel Aviv’, dos canciones que han llevado al originario de Venezuela a estar en la mira de la industria musical. 

‘’Nosotros sólo hacíamos ‘Tel Aviv’, entonces estábamos en Saltillo y yo no sé por qué razón canté el coro de ‘Mónaco’ en ‘Tel Aviv’. Lo canté porque lo sentí. A mí me encanta ‘Mónaco’ y dije: ‘’hey, esto era lo que necesitaba la canción, necesitaba el último coro de ‘Mónaco’ y chao’’. Fue algo que fluyó natural, no fue algo pensado. Me gusta mucho’’, comparte Ocean. 

Lulú Urdapilleta / OCESA

El show siguió con temas como ‘Epa Wei’, ‘Dime tú’ y ‘Volare’, con los cuales Ocean trascendió las barreras entre artista y audiencia, creando una conexión emocional que se palpaba en cada acorde y letra de sus canciones. Danny invitó a los presentes por medio de sus melodías a bailar a su compás, de esta forma, hizo que cantaran cada uno de los versos de estas canciones. 

Llegó el momento de ‘AMOR’, un tema que pertenece a REFLEXA, con el cual Ocean confirmó el compromiso y la idea que tenía con respecto a esta gira. ‘’Yo creo que esto ha sido un proyecto desde el día uno que está basado en el amor’’, comparte Danny. ‘’Honestamente sabemos que es un proyecto donde vienen muchas parejas, donde vienen muchas personas que están en esta lucha personal de crecimiento con el amor propio, así que creo que mis letras han sido suficientemente amplias para eso. Todo lo que es en pro del amor y todo lo que es el crecimiento personal’’. 

El intérprete nos comparte que vivió las mejores noches de su vida hasta ahora, cosa que le agradece a México. ‘’Tengo muchos sentimientos encontrados. Estoy muy agradecido de que México siempre me da estas sorpresas. Obviamente yo he visto muchos colegas que han hecho un Palacio de los Deportes, y que yo pueda hacerlo esta vez me da una alegría y un agradecimiento completo’’, agradece. ‘’Había un gentío, me acuerdo, fue una locura. Yo estaba disfrutando como no tienes idea. Estoy agradecido con las personas que llegaron y me dieron la oportunidad de divertirme de esa manera’’.

Lulú Urdapilleta / OCESA

Ocean siguió con ‘La idea de amarme’, ‘Ley universal’, ‘Tauro y Piscis’ y ‘Ferrari’, canciones pertenecientes a REFLEXA. El venezolano se sorprendió cuando su público coreó los temas del disco. ‘’Yo no me esperaba que en los Palacios cantaran las canciones de REFLEXA, me pareció una locura. Yo siento que ‘AMOR’, ‘Ley universal’ y ‘Ferrari’ las cantaron increíble. Acaba de salir hace un mes y siento que la gente está conectando con el disco. Es bonito que se hayan tomado el tiempo de escucharlo antes del show’’ menciona. 

A medida de que la noche avanzaba, Danny se encontraba cada vez más en conexión con su público y con el momento, lo que muestra su energía contagiosa y su total disfrute en el escenario. Entre canciones y versos, Danny Ocean mostró que cada momento en la tarima era una celebración a la música y al amor. ‘’Yo sólo me estoy divirtiendo, honestamente. En el momento en el que yo subo a la tarima simplemente estoy vacilando, estoy disfrutando. Mi único trabajo es tratar de hacer que todo el mundo se sienta incluido, pero simplemente me estoy divirtiendo y ya’’, reflexiona. ‘’Yo creo que una de las cosas mágicas en la tarima es que es uno de los pocos momentos en mi vida donde yo no estoy pensando, simplemente me estoy dejando llevar’’.

Lulú Urdapilleta / OCESA

Con una sonrisa y carisma innegable, el venezolano se entregó por completo a su actuación en la tarima, lo que muestra el resultado de años de trayectoria y la evolución que ha tenido como frontman. Con cada actuación, Ocean ha demostrado una mayor confianza en sí mismo y en su arte, de esta forma consolidando años de trayectoria. ‘’El tiempo te va ayudando a ir perfeccionando tu stand en el stage, hay que tener paciencia para eso. Yo no soy un artista honestamente, yo no paso horas ensayando, yo no paso horas frente a un espejo, la verdad que no, pero sí te puedo decir que desde niño estoy soñando ese momento en el espejo’’, comparte. ‘’Yo creo que ha sido el tiempo que ha ido curando eso. Cuando yo siento que tengo una caída o que tengo que reforzar algo, le dedico una cantidad de horas a eso y ya. Es como te digo, yo cuando estoy en una tarima es un momento para el público, pero también es para mí. Yo soy muy musical, entonces mucho de mis shows está centrado en mi voz y cantar para mí, lo más importante es poder cantar y cantar bien, cuando estoy así lo demás viene solo. Yo le doy muchas horas de estudio a mi proyecto, pero cuando estoy en el en vivo es para divertirme, para decir lo que quiero decir con la música. El tiempo te va perfeccionando, vas perfeccionando tu discurso y tu stand en el stage’’. 

La noche siguió con ‘Cuando Me Acerco A Ti’, ‘Báilame’ y ‘Fuera del mercado’. A lo largo de la noche, el intérprete se aseguró que cada bloque estuviera caracterizado por diferentes elementos dentro del recinto, como son las luces y los visuales que se estuvieron presentando. El escenario se llenó de fuego al momento en que sonó ‘Cero condiciones’, en un momento que cambió toda la energía del recinto y lo llenó de euforia. 

Lulú Urdapilleta / OCESA

El escenario, lleno de espejos, acompañó al concepto de su nuevo disco. ‘’El único que nos puede venir a juzgar en este plano es el espejo. Nadie y nada tiene derecho a decirnos lo que tenemos que hacer, lo que queremos hacer y por qué lo hacemos. Es nuestra vida y nosotros decidimos cómo queremos vivirla’’, reflexionó Ocean durante el concierto. 

‘’Teníamos el concepto de los espejos. Yo creo que el reto era saber cómo incluir los espejos en el show, así que nos ayudó un director creativo que se llama Ben de Londres, él nos ayudó a aterrizar este concepto que viene de REFLEXA, el último álbum que acabo de sacar. Queríamos darle una connotación con respecto a los espejos. También queríamos que la música fuese un poquito más subida de tiempo, un poquito más acelerada, y mezclamos la musicalidad con los espejos y las luces’’, comparte Danny Ocean. 

Te puede interesar: Danny Ocean busca su propósito en su nuevo álbum, REFLEXA

Lulú Urdapilleta / OCESA

Danny Ocean creó un espacio nostálgico y emotivo al interpretar algunas de sus canciones en una versión acústica durante el show. El cantautor venezolano llevó a su público a vivir una experiencia más íntima a través de sus melodías, a las cuales les dio un giro para destacar la pureza de su mensaje. Este espacio demostró la versatilidad y adaptación de Danny. ‘’A veces hay canciones que no me gustan cantar. Hay canciones que me encantan, me encantan crearlas, hacerlas y componerlas, pero cuando estás en tarima no las siento como para cantarlas, no sé por qué, pero hay ciertas canciones que tú no estás conectado para cantar’’, menciona, ‘’simplemente el acústico es dándole vuelta a canciones con las que no me siento tan bien para cantar con pista y todo lo demás, pero le doy la vuelta. Simplemente estoy resolviendo creativamente con las canciones que me gustan, pero no me gusta cantar’’. 

El show entró en la fase final con la interpretación de canciones como ‘Detente’, ‘Swing’ y ‘Dembow’, las cuales han sido éxitos atemporales en la carrera de Ocean. El recinto coreo junto al intérprete estas distintivas canciones, con las cuales agradeció al público mexicano por haberle regalado una noche tan inolvidable. Danny Ocean cerró con su icónica canción ‘Me Rehúso’, tema que salió en el 2016, y hasta la fecha es parte imprescindible del concierto del venezolano. 

Lulú Urdapilleta / OCESA

‘’Estoy muy agradecido por cómo toman mi música y por cómo mi música ha podido ser un canal para las personas en sobrellevar ciertas cosas. La verdad que yo sólo estoy escribiendo para mí, estoy escribiendo con base en las cosas que yo siento y en mi visión. Te das cuenta que al final todos estamos en la misma lucha, todos tenemos demonios, todos tenemos ciertas luchas’’ agradece. ‘’Esto es lo mágico de la música y algo que nunca me va a terminar de sorprender. A veces estás hablando de cosas internas, pero te das cuenta de que muchas personas están pasando por lo mismo’’. 

Lulú Urdapilleta / OCESA

Actualmente, Danny Ocean se encuentra en una posición de éxito indiscutible. El cantante de Venezuela tiene mucho por lo que disfrutar de la carrera musical que ha consolidado en los últimos años, llevándolo a ser una figura destacada de la música latina. ‘’Ser venezolano, eso es lo que más disfruto. Yo amo amo amo amo hacer música, me encanta crear desde cero algo, me encanta tener una idea en mi cabeza. Más allá de la música, lo que más me gusta de lo que yo hago es tratar de traducir algo de mi mente y hacerlo realidad, ese es el proceso que más me encanta’’, reflexiona, ‘’más allá de eso, es el propósito de por qué lo estoy haciendo, eso es lo que me mantiene muy conectado. Una de las cosas del por qué lo hago es porque soy venezolano, por las condiciones en las que está mi país, por el hecho de que no tenemos industria. El reto de querer establecer una industria como aquí en México, Argentina, España o Colombia, yo también sueño para Venezuela un día ser así. Lo veo como una labor social, que estamos haciendo como una especie de labor social y eso es lo que me mantiene andando, siguiendo creando y haciendo cosas. Eso es lo que más disfruto de lo que hago’’. 

‘’Espero cantar muy pronto en mi país’’, concluye Danny Ocean.