En el año 2014, un trío de hermanas provenientes de Monterrey causaron furor en YouTube interpretando cóvers de bandas como Metallica, Foo Fighters y AC/DC. Paulina, Alejandra y Daniela Villarreal causaron tal impacto que para 2017, The Warning ya contaba con su primer álbum de estudio: XXI Century Blood.
El éxito continuó, y las hermanas llegaron a viajar por todo el continente abriendo shows para agrupaciones de la talla de The Killers y Def Leppard, además de brindar sus propios conciertos como headliners, en los que demostraron su enorme dominio del escenario a pesar de su corta edad.
En 2018 llegó su segundo álbum: Queen of the Murder Scene, y ahora, después de 3 años llenos de sold outs, récords rotos en la redes y mucha música, The Warning comienza una nueva etapa bajo el sello Lava Records, donde han decidido crear su tercera producción discográfica, producida por nada menos que David Bendeth, quien ha trabajado con Breaking Benjamin, Paramore, Of Mice &Men y A Day to Remember.
En una entrevista para Rolling Stone México, las hermanas Villarreal nos cuentan todos los detalles detrás de su próximo álbum así como los puntos clave detrás de su impactante éxito.
Hablenme de la experiencia de grabar con David Bendeth, ¿cómo nace esta oportunidad?
Dany: Para hablar de cómo nace esta colaboración tenemos que dar un poco de contexto. Nosotras habíamos sido una banda independiente todo este tiempo, esperando la oferta perfecta de una disquera, porque siempre nos topamos con diferentes personas que nos decían “¿por qué rock? ¿por qué no hacen otra cosa?”.
Pau: Hasta que se nos acercó Lava Records, que es un sello de Republic. Ahí empezamos en pláticas, y después de 7 meses de negociaciones, firmamos.
Dany: Primero conocimos a Jason Flom, CEO y fundador de Lava Records. Fue un honor conocer a esta leyenda del rock & roll, que inspiró y descubrió a muchísimos artistas como Paramore, Skid Row y Twisted Sister. Haberlo conocido y que nos haya invitado a sus oficinas el siguiente día de vernos tocar, fue cuando dijimos “de aquí somos”, porque verdaderamente nos encanta la energía de Jason y creo que él mismo sintió algo por parte de nosotras, por eso fue que negociamos tanto después y llegamos a ser parte de la familia de Lava Records.
Pau: Nosotros no habíamos grabado antes porque seguíamos en pláticas con Lava, entonces ya al firmar, lo primero que empezamos a platicar era cuándo íbamos a empezar a grabar el álbum y con quién. Hicimos una lista de productores con los que queríamos trabajar y David estaba en esta lista. Fue la primer persona que contactamos, hablamos por Zoom y de inmediato vibramos.
Dany: De inmediato se sintió una química y una conexión impresionante, pensaba igual que nosotras en cuanto a la importancia de la música y de la emoción que debe transmitir, y no nada más hacer algo por hacer. El trabajar con él fue una experiencia increíble. A pesar de que aprendimos mucho con él, no fue fácil, nos llevó a sacar nuestro mejor performance, entonces el tercer álbum verdaderamente viene con todo.

Cortesía de @javifotoman
¿Qué fue lo que aprendieron de toda la experiencia que conllevó grabar esta tercer producción?
Dany: Eso me encanta, porque de grabar un álbum no sólo aprendes musicalmente. Como persona te ayuda a crecer mucho y como equipo, creo que aprendimos bastante de la comunicación y de la importancia de trabajar con otras personas.
Pau: Nunca habíamos trabajado con gente fuera de nuestro equipo, aparte también está el idioma, trabajar todo el tiempo en inglés que, gracias a Dios tenemos un buen nivel de inglés con el que nos podemos comunicar más fácilmente, pero aparte hay diferencias culturales fuertes. Era muy divertido encontrar the middle ground entre los idiomas, las culturas y la manera de trabajar de todas las personas que estuvieron involucradas. Creo que, aparte de la música, aprendimos mucho, ¡Es David Bendeth! Estar en el cuarto viendo como trabajaba, era impresionante. Espero que sigamos trabajando con él porque fue una experiencia muy bonita.

Cortesía: Johnathan Lane
¿Qué ha cambiado en su forma de crear su música a partir de que firmaron con Republic Records/Lava Records?
Pau: Todo el tercer álbum fue un proceso muy curioso porque nosotras empezamos preproducción del álbum en diciembre de 2019. Teníamos pensado grabarlo en febrero de 2020, pero fue ahí que empezamos las pláticas con Lava que fue cuando se detuvo. Ya teníamos las canciones muy avanzadas, entonces al llegar con David a agarrar este producto que llevaba meses en espera, el tratar de ver todo con ojos frescos se nota.
Dany: Aprendimos mucho de la música en torno a una disquera. Normalmente veíamos que fuese lo más natural posible, y hasta el día de hoy peleamos porque así se mantenga-, pero había muchas cosas que teníamos que tomar en cuenta, cosas que ni siquiera sabíamos que existían en el mundo de la música. Lo increíble de David Bendeth, aún siendo un súper productor que si te dice que “es así, porque sé que así va a funcionar”, se toma muchísimo el tiempo de tratar de entender, escucharnos y ver qué onda con las ideas creativas de cada uno.
Pau: Trata de ver las cosas desde nuestro punto de vista. Creo que por eso trabajos tan bien. Todos nos tomamos el tiempo para parar todo y tratar de entender la situación.
Dany: Nunca imponía una idea, era de que: “¿Qué tal esto? ¿Les gusta?”.
Pau: Esas vibras se sienten en la música.

Cortesía: @javifotoman
¿En qué punto se encuentra este álbum? ¿Ya tiene nombre?
Pau: Ya lo terminamos de grabar, aún falta la mezcla. Me encantaría darte el nombre del álbum…
Dany: Si lo supiéramos.
Pau: Todos los días nos hemos estado rompiendo la cabeza para encontrar un nombre.
¿Cuándo podremos escucharlo? ¿Cuándo llegarán los primeros avances?
Pau: A finales de marzo puede estar saliendo el primer sencillo, ese es el plan tentativo.
Dany: Te puedo decir que grabamos 12 temas para este álbum.
Durante su show en el Foro DiDi de Monterrey de 2019 estrenaron el tema “Narcisista”, su primera producción en español. ¿Va a ser parte de su próximo álbum? ¿escucharemos más canciones en español en este disco?
Dany: Pensamos muchísimo en esto. Decidimos hacer otra canción en español para integrarla al álbum, dijimos “entre más espacio para temas nuevos, mejor”.
Pau: Entonces “Narcisista” se quedará como nuestro primer sencillo en español.
Dany: Estamos muy orgullosas de este nuevo tema. De hecho, tuvimos la oportunidad de estrenarlo en nuestro tour por Argentina junto con la banda de Eruca Sativa. En ese entonces todavía no estaba grabada pero quisimos darle un regalo a nuestros fans argentinos. La canción se llama “Martirio”, ya quedó bastante potente, ya está lista y estamos muy emocionadas de que salga con este álbum.