P&R: Jonah Hill

Jonah Hill regresa como el policía consentido en 'Comando especial 2', transformando el programa de televisión en casi una farsa

Por  URIEL MONTERRUBIO

diciembre 20, 2020

Cortesía: Sony Pictures

EXTRAÍDO DE RS136, SEPTIEMBRE 2014

La primera entrega de Comando especial recaudó más de 200 millones de dólares en todo el mundo, por lo que una segunda parte era un hecho inminente. Curiosamente, se trata de la primera secuela en la que participa Jonah Hill, actor treintañero que ha construido una sólida filmografía en Hollywood integrada por títulos tan variados que van desde Superbad y El Lobo de Wall Street hasta El juego de la fortuna. Sin duda Hill se está convirtiendo en uno de los actores de carácter más interesantes y solicitados de su generación.

¿A qué atribuyes el éxito de Comando especial? Después de todo se trata de una casi parodia del popular programa de televisión de los años noventa….

Precisamente por eso. Estas películas funcionan debido a la autocrítica y a que nos burlamos de nosotros mismos. En la primera ocasión hicimos mofa al tomar un programa de televisión del pasado y convertirlo en una película con el objetivo de exponer que la idea original era descabellada. Ahora nos reímos exponiendo que las segundas partes siempre son peores que las originales, mucho más costosas y que tratan de capturar una magia que simplemente es imposible de reconstruir.

¿Estás de acuerdo en que el éxito de estas películas se debe a la química que existe entre Channing Tatum y tú?

Somos amigos en la vida real. Un gran motivo para realizar esta secuela fue el deseo de hacer otra película juntos. Tenemos una amistad totalmente ajena a la competencia. Eso es lo mejor de nuestra relación, el deseo de ayudarnos el uno al otro y de verdad apoyarnos, todo lo contrario a rivalizar.

¿Qué tanto te involucras en las escenas de acción? ¿Eres de los actores que ejecuta secuencias peligrosas?
En absoluto. Ese es Channing. Él es un apasionado de realizar sus propias acrobacias. Puedes pensar en todo momento que es un doble quien realiza esas secuencias, pero en realidad las efectúa él mismo. Yo, por el contrario, estoy dispuesto en realizar una que otra escena, pero si hay algún riesgo ni me molesto en esforzarme.

Tengo entendido que en este tipo de película hay lugar para la improvisación, de hecho el mismo director los exhorta a hacerlo….

Definitivamente hay oportunidad. Curiosamente, aquí es donde Channing creía que no podía hacerlo. Me lo comentó antes de iniciar el rodaje de la primera Comando especial, por lo que sólo le respondí: ‘Simplemente tienes que ser auténtico y que tu personaje crea todo lo que está diciendo, sin importar si es tonto o no, entonces automáticamente será divertido’.

¿Entonces la espontaneidad es un instrumento sustancial en el trabajo?

Totalmente. He trabajado con algunos de los mejores directores como Martin Scorsese y Bennett Millker, además con otros tantos especialistas en comedia, todos ellos alientan a los actores para que exploren e improvisen. Creo que es una forma maravillosa de encontrar autenticidad en un momento específico, ya sea que se trate de una comedia o un drama.

¿Qué tantas posibilidades existen de que se realice una tercera película de Comando especial?

Convertir la serie de televisión en una cinta fue idea mía. Podría decirse que soy uno de los principales arquitectos de la franquicia entera. Hoy en día no hay planes para hacer Comando especial 3, pero nunca debemos decir nunca. He trabajado en este par de películas un promedio de ocho años, desde que cumplí 22. Ha sido un periodo bastante divertido.

Mira el tráiler de Comando especial 2, disponible vía streaming:

CONTENIDO RELACIONADO