Olivia Newton-John, icónica estrella de cine y creadora de éxitos pop, murió a los 73 años

La polifacética Newton-John influyó en la cultura popular durante décadas, desde sus papeles protagónicos en Xanadu y Grease hasta la líder no oficial de la locura por el ejercicio de los ochenta con "Physical"

Por  ROLLING STONE

agosto 8, 2022

GREASE

Por Jon Blistein y Althea Legaspi

Olivia Newton-John, célebre ícono de la cultura pop conocida tanto por sus actuaciones en Grease y Xanadu, así como por sus éxitos ganadores de premios Grammy como ‘I Honestly Love You’ y ‘Physical’, murió el lunes 8 de agosto a los 73 años.

El esposo de Newton-John, John Easterling, confirmó su muerte en Instagram y escribió que ella “falleció pacíficamente en su rancho en el sur de California esta mañana, rodeada de familiares y amigos”. No se dio ninguna causa exacta de la muerte.

La declaración continuó: “Olivia ha sido un símbolo de triunfos y esperanza durante más de 30 años compartiendo su viaje con el cáncer de mama. Su inspiración curativa y su experiencia pionera con la medicina vegetal continúan con el Fondo de la Fundación Olivia Newton-John, dedicado a la investigación de la medicina vegetal y el cáncer. En lugar de flores, la familia pide que se hagan donaciones en su memoria a la @onjfoundation [Fundación Olivia Newton-John]”.

John Travolta, quien actuó junto a Newton-John en  Grease, compartió un tributo en Instagram y escribió: “Mi querida Olivia, hiciste que nuestras vidas fueran mucho mejores. Tu impacto fue increíble. Te quiero mucho. Nos veremos en el camino y estaremos todos juntos de nuevo. ¡Tuyo desde el momento en que te vi y para siempre!”.

Nacida en Inglaterra en 1948, Newton-John se mudó con su familia a Melbourne, Australia, a principios de la década de 1950 cuando tenía 5 años. Su carrera en el entretenimiento comenzó cuando aún era una adolescente: formó su propio grupo de chicas, Sol 4, recorrió bases militares y clubes en el Reino Unido y Europa con su amiga Pat Carroll, y ganó el popular concurso de talentos australiano, Sing, Sing, Sing. Grabó su primer sencillo para Decca Records en 1966, y cinco años más tarde lanzó su álbum debut como solista, If Not for You, que incluía una versión exitosa de la canción principal escrita por Bob Dylan.

Historia en desarrollo.