Pocas agrupaciones latinoamericanas se han mantenido tan vigentes como Miranda!. A lo largo de 20 años, con sus embriagantes sonidos y sus letras desvergonzadas, la dupla conformada por Alejandro Sergi y Juliana Gattas ha marcado a toda una generación, y ahora, con el lanzamiento de su octava producción discográfica Souvenir, la historia de Miranda! está lejos de llegar a su fin.
En una reciente entrevista con Rolling Stone México, Alejandro y Juliana comparten todos los detalles detrás de Souvenir, sus planes para el futuro, la importancia de sus 20 años de trayectoria y mucho más.
Souvenir es un proyecto que estaba listo desde 2019, sin embargo, así como tantos otros dentro de la industria del entretenimiento, la pandemia terminó por retrasar su salida. Alejandro y Juliana aprovecharon este tiempo para pulir detalles del álbum. Alejandro asegura que el resultado final no se vio afectado por el aislamiento, por otro lado, sí encontraron varios problemas a la hora de desarrollar los videos musicales que promocionarían al álbum.
«Tuvimos que adaptarnos para hacer los videoclips, no teníamos ningún video hecho y a medida se iban escribiendo los distintos protocolos para filmación y cosas así. Hay videos como el de ‘Casi Feliz’ que están grabados con nuestros teléfonos, no es que no lo pudiéramos hacer sin la pandemia pero nunca se nos hubiera ocurrido».
Los videos musicales no fueron los únicos que se beneficiaron por el caos de la pandemia. Cuando el aislamiento llego, los conciertos multitudinarios dijeron adiós por tiempo indefinido, por lo que la industria buscó alternativas para que los artistas pudieran seguir presentando su música en vivo. Los shows virtuales fueron una interesante alternativa, a pesar de que tanto músicos como el público encontraron problemas en el formato. Juliana asegura que a diferencia de muchos actos, Miranda! encontró en los shows virtuales una manera muy divertida de compartir su música que continuarán explotando cuando la pandemia llegue a su fin.
«Me sorprendió la calidez con la que fueron recibidos los streamings que realizamos. Pensé que sería una situación más opuesta a lo orgánico que tiene el vivo y a su respuesta tan instantánea, sin embargo, no la sentí tan lejos. Está contenida ahí dentro, no sé si es por el contexto o porque es una herramienta que a mí me divirtió explorar y es como una especie de híbrido entre videoclips, sesión de fotos… Es un material audiovisual nuevo y el feedback de la gente se siente un poco después del performance pero está aún caliente. Te bajas del escenario, ves lo comentarios y sigues con esa energía y el público quiere hacerte llegar lo que sintió minutos antes entonces es una sensación nueva, sin duda me parece interesante que haya surgido ahora y es algo que se puede seguir explorando».
A pesar de la experiencia tan positiva en que han resultado sus conciertos online, no todo ha sido tan sencillo, pues por más que haya avanzado la tecnología, la conexión a Internet sigue siendo todo un tema, sobre todo en países latinoamericanos.
«Lo que no está tan bueno es que el show dependa completamente de la conexión a Internet que es algo que no podemos controlar y es una sensación muy frustrante, tanto como público de los streamings como cuando dimos nuestros shows. Fue lo que más nervio nos dio, que funcionara todo bien y que no se quedara nadie afuera. No le pedimos nada más a estos tiempos porque Internet nos salvó la vida; es el único detalle que no me termina de convencer pero sin duda, es una experiencia a la que estoy sumamente abierta».
A pesar de todos los cambios que supuso este año, Alejandro asegura que Miranda! no sólo logró sobreponerse, sino que aprovechó todo este caos para explotar su creatividad.
«No sentimos que nos haya perjudicado, no nos cortó del todo el canal de expresión. Pudimos sacar el disco, pudimos hacer los videos, nos adaptamos y lo hicimos. Nos puso a agudizar nuestro ingenio y a buscarle la vuelta para seguir haciendo lo que nos gusta hacer. Tampoco es que nos vino bárbaro, preferiría que no hubiera ocurrido y que no ocurra nunca, pero es algo que ha pasado mundialmente y nos hace tomar una consciencia de la fragilidad que tenemos como planeta y seres humanos. Si le puedo encontrar algo positivo a esta situación tan caótico, tal vez sería eso, al menos desde que tengo memoria, es la primera vez en el mundo que todos padecemos lo mismo y me parece que esto nos termina de unir, yo tengo esa esperanza».
Ya en lo que respecta al álbum como tal, dentro de este podemos encontrar dos colaboraciones que inyectan de vida al disco: la cantautora chilena Javiera Mena en «Entre las dos» y la agrupación española Sidonie en «Me Gustas Tanto». Alejandro compartió varios detalles de ambas pistas.
«Con Javiera Mena tenemos una admiración y una amistad que ya data de más de 10 años, cuando ella empezó con su carrera. Éramos fanáticos uno del otro, nos íbamos a ver y tocamos juntos varias veces. Con el tiempo se volvió una gran referente del synth pop y siempre estuvo el deseo de hacer alguna cosa juntos. Javiera pasó por mi estudio hace unos dos años y compusimos entre los dos sin ninguna pretensión más que pasar la tarde y hacer una canción. La tuvimos guardada por un tiempo y cuando estuvimos buscando canciones para Souvenir se la mostré a Juliana y le encantó. Juliana se puso a trabajar su parte de la letra y así completamos la composición. Sentimos que la participación de Javiera es super completa, tuvimos suerte de tenerla en la composición, cantando la canción y aparte hay algunos teclados que ella tocó en el demo que quedaron en la grabación final».
«El caso de Sidonie es bien diferente. A ellos no los conocíamos personalmente, pero si conocíamos su música y fue como un hecho medio divino porque fue una coincidencia. Estábamos de gira por España y estaba escuchando playlists de grupos españoles y me saltó su canción ‘El peor grupo del mundo‘, me pareció espectacular, así que me volví loco y empecé a investigar su obra durante toda esa semana que estuvimos de gira. Cuando estábamos haciendo el concierto de Madrid, vinieron a vernos algunas personas de Sony y les mostré ‘Me gustas tanto’ —que era la canción que teníamos para el próximo disco— y les pregunte por algún grupo español que pudiera cantarla con nosotros y ellos mismos me dijeron Sidonie. Así de sencillo, les escribimos, les mandamos la canción, les gustó la canción y grabaron una cantidad de pistas de voz que son sorprendentes. Le imprimieron su impronta que quedó super bien y a la canción le dieron un upgrade groso».
Si bien, Souvenir es de principio a fin un viaje a través de la mente de Juliana y Alejandro que terminó por traducir en coloridas melodías, ambos músicos destacan una pista en particular que despertó ciertas emociones en cada uno. En el caso de Juliana, fue el tema «Por amar al amor» el que considera que tiene todos los elementos para representar a la perfección el universo de Miranda!.
«(‘Por amar al amor’) tiene todo lo que me gusta de Miranda! y es que es música de baile, la posibilidad de no explicar nada y bailar».
Alejandro por otra parte, encuentra en el tema final del álbum «Casi feliz» una narración muy íntima sobre la autodestructiva necesidad de buscar en todos lados la felicidad excepto en el presente y en nosotros mismos.
«No cuenta una historia como las otras, sino que cuenta algo mucho más personal. ‘Casi Feliz’ representa una sensación interna con respecto a la relación de su soledad y es algo con lo que me identifico mucho. Es la más diferente del disco; fue en realidad hecha para una serie de comedia del mismo nombre en Netflix. La compusimos basándonos en la serie, en el protagonista, que a mí me resulta muy afín, el eterno solitario. Aunque le salen bien las cosas se amarga igual, en lugar de disfrutar los logros esta siempre añorando lo que no logró todavía, lo que todavía le falta. Un eterno inconformismo que no es para nada productivo ni positivo que suelo sentir bastante y me río un poco de eso».
Es así que Miranda! festeja 20 años de trayectoria comenzando una nueva «vida» con Souvenir. El dúo define cada década que ha pasado como una vida que se ha definido por diversos factores, en especifico, los anhelos y aspiraciones que había en cada época. Juliana brinda más detalles al respecto.
«En los comienzos nos definía la propia vorágine de la que emergimos. Cada cosa nueva que hacíamos, cada oportunidad de tocar era una explosión de energía y de éxtasis. Todos los eventos, sacar discos, sacar videos, aparecer en diarios, nos empujaba de un momento a otro casi sin pensar y posibilidad de planificar algo, y tampoco de disfrutarlo tanto. A la larga es lo que nos tocó vivir y estamos recontentos, fue muy afortunado habernos encontrado pero fue muy veloz la primera década. La segunda nos dimos cuenta de la década que había transcurrido, la miramos y dijimos ‘tranquilo que esto duró 10 años, puede durar otros 20 y más todavía’ y empezamos a disfrutar un poco más, a planificar un poco más, a tratar de desplegar un concepto con más tranquilidad. Así tengo segregadas las dos décadas, la primera es todo impulso y la segunda más disfrute y consciencia».
Y con este nuevo álbum, la dupla ya comienza a divisar lo que encontrarán en su nueva vida.
«Es un deseo en realidad. Así como en la primera década no pudimos planear tanto por lo intempestivo del asunto, ahora no podemos por razones ajenas a la empresa, no podemos planear demasiado lo que queremos que nos pase pero lo que más deseamos es incluir este disco en el setlist de nuestros shows en vivo. Habíamos hecho conciertos súper importantes y estábamos muy desplegados en el mundo y el gran sueño para esta tercera vida es poder seguir llevando la música en vivo».
Souvenir es un regalo que Juliana y Alejandro se han hecho por estos 20 años de vida, pero las sorpresas no acaban aquí, ya que esperan seguir con las festividades en 2022.
«Es el disco que teníamos ganas de hacer para tocar, para cantar y girar y de todas maneras sentimos que no sólo podemos celebrar los 20 años, podemos celebrar los 21, los 22, los 24… Es bastante tiempo el que hemos estado juntos y tenemos ganas de darnos una gira para darnos esta celebración, este año no pudo hacerse, quizá hagamos una cosa al final pero aún no podemos planear nada, pero esperamos girar lo antes posible, nos morimos de ganas de salir y de tocar. El número es anecdótico, pero es mucho tiempo y sentimos que sería lindo estar en contacto con los fanáticos en un concierto, de la manera que nos conocimos, eso esta en los planes y obviamente, llevar esa gira a México que es el lugar donde nos han tratado tan bien desde el comienzo y donde nos sentimos muy queridos».
Escucha aquí Souvenir, el nuevo álbum de Miranda!: