La influencia de Charlie Watts dentro de la música contemporánea es innegable. Tras su fallecimiento el pasado 24 de agosto, decenas de artistas rindieron homenaje al legendario baterista con fotografías, mensajes de condolencias y anécdotas que muchos de ellos compartieron con Watts. Como pieza clave de The Rolling Stones, Charlie Watts tuvo una de las carreras más longevas y exitosas dentro de la industria musical, por lo que no es sorpresa que artistas posteriores se vieran impactados por su legado; tal es el caso de Chad Smith, baterista de Red Hot Chili Peppers quien una tarde de 2018 tuvo la suerte de entrevistar a su ídolo Charlie Watts para el programa Drum Channel. En esta oportunidad, la dupla habló sobre la pasión que convirtió a ambos en leyendas del rock: la batería.
Más allá de lo que apareció en pantalla, Smith compartió con Rolling Stone la experiencia de conocer a Watts como ser humano a uno de los bateristas más importantes de la música contemporánea.
Es interesante como una gran cantidad de músicos que estuvieron cerca de Watts lejos del escenario hacen énfasis en su porte y elegancia. Como lo admite Smith, se tiene un estereotipo de los bateristas de rock como «los músculos» del equipo, agresivos y desalineados; por supuesto, esto no aplica en Charlie Watts, quien desde su juventud se enamoró tanto del universo del jazz que quiso recrear desde su característico sonido en la batería hasta sus elegantes atuendos.
«Salimos a almorzar a este pequeño restaurante al que lleva a todos el presidente de la empresa, Don Lombardi (…) Fue interesante de ver. En primer lugar, estaba impecablemente vestido, como es famoso por su hermoso traje azul claro de lino y sus zapatos no eran del mismo color que su camisa, pero combinaban de una manera muy elegante y de buen gusto. Se veía súper genial como siempre. Los bateristas tienen la reputación de ser los tipos brutos en el fondo, los que arrastran los nudillos y los que golpean cosas para ganarse la vida. Charlie no era eso; era inteligente y elocuente, pero estaba realmente interesado en todo».
A pesar de no tener la imagen del baterista que todos esperarían, la pasión y el amor que Watts tenía por el instrumento es innegable. Smith recuerda con cariño su conversación con Watts acerca de la gran colección de baterías que el veterano poseía. Instrumentos que alguna vez tocaron importantes referentes del jazz como Elvin Jones y Mel Lewi ahora son parte de la colección de Watts, quien nunca tuvo intenciones de venderlos al mejor postor, por el contrario, el músico quería que estos instrumentos fueran resguardados y cuidados por alguien que entendiera su valor histórico.
«Nunca los veo. … Están en mi almacén en alguna parte, pero los consigo porque quiero que se sepa que estos instrumentos están cuidados» comenta Smith citando a Watts. «Así que hay un almacén lleno de baterías, baterías increíbles, que Charlie Watts tiene, y él no fue un coleccionista como, ‘Oh, voy a tratar de coleccionar este, y vender esto’, o algo así. Él sólo quería que tuvieran un hogar y que se cuidaran. Me pareció realmente agradable y dulce y amable».
Con las décadas de experiencia respaldándolo, Charlie aprovechó para darle un importante consejo a Chad, pues a diferencia de lo que se cree, el sentido del ritmo no es lo más importante en un baterista, sino su oído.
«Me dijo ‘Chad, veo tantos bateristas que quieren tocar rápido y un montón de notas, y eso es genial. Me maravilla eso. Pero lo más importante es tu oído, ser un buen oyente. Todos los grandes músicos de jazz, como improvisaban tanto, tenías que ser un gran oyente. Y eso lo aprendí muy joven».
Finalmente, el baterista de Red Hot Chili Peppers remarca el importante legado que tanto Charlie Watts como The Rolling Stones dejaron no sólo en el rock, sino en la cultura popular.
«Rápido o lento, era genial. Podía tocar esas baladas tan bien: ‘Wild Horses’, y, no sé, nómbrame una canción de los Rolling Stones que no se sienta bien. Puedes tener suerte una o dos veces y hacer una grabación, pero hacerlo durante 58 años tocando tantos éxitos icónicos, para mí eso habla por sí mismo, su cuerpo de trabajo. Y eso es lo mejor, que siempre tendremos eso, el legado de eso, y podremos escuchar esa música para siempre. Es un hermoso regalo».
Mira un fragmento de la entrevista que Chad Smith le hizo a Charlie Watts en el año 2018 aquí.