Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Cómo la música llegó a salvar nuestro 2020

Desde presentaciones virtuales hasta el regreso triunfal de varias bandas. Conoce lo mejor que nos dejó la música este año

Por  URIEL MONTERRUBIO

diciembre 29, 2020

Cortesía

2020 fue un año confuso y retador para todo el mundo. La pandemia hizo que replanteáramos toda nuestra forma de vida y encontráramos alternativas para seguir adelante. La industria musical no fue la excepción, viéndose duramente afectada por el aislamiento global con conciertos y festivales cancelados además de cientos de venues independientes en la completa bancarrota alrededor del mundo.

Sin embargo no todo fue malo. 2020 también fue un año donde cientos de artistas aprovecharon el tiempo para comenzar/lanzar nuevos proyectos, otros regresaron de un descanso que se especulaba nunca terminaría; otros vieron en todo el caos una oportunidad para ayudar y hacer un cambio. De la misma forma, la industria tuvo que reacomodarse para continuar de pie brindando experiencias de maneras que nunca antes habían sido consideradas. Se empujaron los límites de la tecnología y creatividad y se adaptaron a una nueva manera de ver las cosas. Te presentamos algunos de los mejores momentos dentro de la música que nos dejó el 2020.

Billie Eilish hace historia en los Grammy

El 26 de enero se llevó a cabo la entrega número 63 de los premios Grammy, con una gran ceremonia que a este punto de 2020 parece muy lejana. Entre todos los momentos que se vivieron aquella noche, cabe destacar a la entonces joven de 18 años, Billie Eilish, que se llevó los 4 galardones principales que ofrece la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos, un logro que no se había visto en ningún artista de esa edad.

Jennifer López y Shakira en el Super Bowl LIV

La importancia del medio tiempo que nos brindó la dupla de JLO y Shakira el pasado 2 de febrero durante el juego entre los San Francisco 49’s y los Kansas City Chiefs radica en la cada vez más profunda presencia de la comunidad latina en la industria del entretenimiento, y el show fue el reconocimiento de esta realidad latente. Ya en lo que a performance se refiere, ambas artistas demostraron por qué siguen estando vigentes con más de 20 años dentro del medio.

The Strokes sorprende con The New Abnormal

Fue en el año 2013 cuando The Strokes lanzó su quinta producción discográfica Comedown Machine y desde entonces, la agrupación se dedicó a lanzar algunos EPs con material inédito, sin embargo, su público exigía un nuevo álbum de estudio. Desde 2019, la agrupación neoyorquina comenzó a adelantar esta producción, causando gran expectativa entre su público, y finalmente, tras su lanzamiento el 10 de abril, The New Abnormal se convirtió en uno de los álbumes más aclamados de 2020.

https://open.spotify.com/playlist/7M8tFRlEN77q7Jo27Z6noc


The Rolling Stones regresa con música inédita

Tuvieron que pasar 7 años para que sus Satánicas Majestades volvieron a las plataformas de streaming con un tema completamente inédito. «Living in a Ghost Town» es un tema que nace antes de la pandemia pero que gracias a esta cobra un sentido mucho más poético, y por si fuera poco, marca el primer adelanto del próximo disco de The Rolling Stones. Sin duda una de las mejores sorpresas que nos dejó este 2020.

Comienza la pandemia: aparecen los conciertos en automóviles

Llegaría marzo y la locura del COVID-19 comenzaba. Cientos de conciertos a nivel mundial cancelados y los artistas se ven frustrados y preocupados por el futuro inmediato. De esta forma, la industria comenzó a buscar alternativas a esta problemática, y es así como en mayo de 2020 nacen los denominados «autoconciertos», donde las personas pueden disfrutar de cualquier show musical desde la comodidad de sus automóviles. Hoy en día, esta alternativa es una realidad en todo el mundo y todo es gracias al músico danés Mads Langer quien realizó el primer autoconcierto del que se tiene registro.

La música se une contra el racismo

En el mes de junio se suscitó uno de los actos más lamentables en la historia reciente de Estados Unidos: el asesinato del ciudadano afroamericano George Floyd por parte del oficial de policía Derek Chauvin. Este acto encendió la ira del país entero y las protestas comenzaron. Artistas de todo el mundo mostraron su hartazgo por el racismo latente y poco a poco comenzaron a salir piezas inspiradas en la violencia que estaba viviendo Estados Unidos. Así como en la segunda mitad del siglo XX, la música volvió a ser una parte vital al momento de protestar y exigir un cambio, pues no es sorpresa para nadie la gran influencia que tuvieron los músicos para que Trump saliera del poder.

Bandas lanzaron conciertos de sus archivos

Como resultado al aislamiento, y para entretener a sus seguidores, bandas como MetallicaRadiohead y muchas más, comenzaron a lanzar conciertos representativos de sus carreras.

Los shows virtuales se hacen una realidad

Para mediados del año, los artistas ya se habían resignado a no volver a los escenarios por un tiempo, y mientras unos usaban este lapso para continuar ciertos proyectos, otros vieron una oportunidad para acercarse más a sus seguidores. De esta forma, cientos de músicos comenzaron a brindar shows en sus redes sociales donde interactuaban con sus fanáticos; algunos tocaban covers, otros versiones acústicas de sus éxitos, otros brindaron entrevistas muy íntimas que al final del día ayudarona muchísima a gente a sobrellevar la pandemia, pero esta sólo fue la punta del iceberg. Las premiaciones, festivales y diversos eventos multitudinarios también optaron por shows virtuales donde se mostró una gran creatividad por parte de los organizadores, además de la oportunidad de contar con la participación de actos que difícilmente hubieran podido presentarse. De esta forma, la pandemia nos mostró nuevas alternativas para mantenernos en contacto.

Nathan Apodaca se apodera de internet junto a Fleetwood Mac

El video del tiktoker Nathan Apodaca donde se paseaba en su longboard mientras tomaba un sorbo de Ocean Spry con «Dreams» de Fleetwood Mac de fondo al atardecer, se viralizó de manera tal que la marca de jugo le regaló a Nathan una ración vitalicia de su bebida favorita así como una camioneta para poder pasear por las calles de Los Ángeles fuera de peligro. «Dreams» por su parte volvió a las listas de éxitos desbancando a artistas actuales como Ariana Grande, Dua Lipa y The Weeknd. El mensaje implícito de libertad y sencillez que Nathan transmitió en esos segundos de video fue meramente hipnotizante, pues en momentos tan extraños, disfrutar de las cosas sencillas de la vida es lo que nos ha mantenido cuerdos a millones.

@420doggface208 ♬ Dreams (2004 Remaster) – Fleetwood Mac

Música guardada por años salió a la luz

Sin duda alguna, escuchar nuevas versiones de nuestros temas favoritos es siempre un deleite. Este 2020, decenas de músicos ocuparon este espacio para lanzar una gran cantidad de música que se había quedado acumulando polvo por años. Una situación que en circunstancias normales, no se hubiera llevado a cabo de manera tan masiva.

Nandi Bushell se convierte en un fenómeno

La prodigiosa niña de 11 años causó furor en internet al subir videos tocando la guitarra, el bajo y la batería en clásicos del rock de bandas como Rage Against the Machine, Audioslave y Foo Fighters. Su gran habilidad llegó a los ojos de Tom Morello y Dave Grohl, quienes se han dedicado a impulsar la carrera de Bushell regalándole guitarras, escribiéndole música y compartiendo retos musicales. Bushell fue la prueba de que el rock no sólo continúa vigente, sino que es una gran plataforma para que jóvenes prodigios sobresalgan en la industria de la música.

Nuevos supergrupos aparecen

Este tiempo libre también ayudó para que los músicos lograran unir fuerzas y de esta forma plasmar los proyectos que dejaron interrumpidos por giras, grabaciones etc. Este año vimos el debut de Muzz, banda creada por nada menos que Paul Banks, Matt Barrick y Josh Kaufman, así como de Nighttime Boogie Association, el proyecto que nace de Taylor Hawkins y Matt Cameron. Como estos, muchos supergrupos han nacido, y si no fuera por la pandemia, esto no hubiera sido posible.

AC/DC regresa con sus miembros originales

Después de todo los tropiezos que la agrupación australiana vivió en los últimos años como la muerte de Malcolm Young, los problemas de salud de Brian Johnson y los delitos cometidos por Phil Rudd, muchos creíamos estar presenciando el final de AC/DC. Sin embargo, desde mediados de 2019 comenzaron los rumores de una reunión con los miembros originales de la banda, y finalmente, estos rumores se hicieron realidad en noviembre con el lanzamiento de Power Up, el álbum número 17 de AC/DC, mismo que se ha convertido en un éxito rotundo en todo el mundo. Una grata sorpresa para todos los fanáticos y una gran felicidad el ver a una de las agrupaciones más importantes del hard rock continuar a pesar de la adversidad.

Las mujeres dominan los Grammy 2021

Llegaron las nominaciones a los Grammy 2021 y de inmediato causaron gran controversia por la ausencia de actos como The Weeknd, que tuvo una impresionante acogida por su álbum After Hours. Por otro lado, una grata sorpresa fue ver nombres femeninos invadiendo todas categorías de los Grammy, lo que nos hace pensar en una nueva era musical donde las mujeres dominan la industria. Este sólo es el principio.

La nueva faceta de Miley Cyrus

Sin duda, Miley Cyrus se convirtió en una de las figuras más importantes del año gracias a esta nueva estética que adoptó tan apegada al rock de la década de los años ochenta. Su álbum Plastic Hearts que cuenta con colaboraciones de artistas como Dua Lipa, Joan Jett y Billy Idol es una declaración de a dónde la artista quiere llevar su proyecto.

Álbumes de Cuarentena

Varios artistas como Charli XCX, Taylor Swift y muchos más, encontraron la inspiración en el aislamiento y nos entregaron discos que nos ayudaron a pasar momentos difíciles. Ya sean álbumes inspirados en la pandemia, producidos durante ella, o simplemente lanzados en ese periodo. Sin duda los discos de este año llegaron para salvarnos.

CONTENIDO RELACIONADO