Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

¿Conoces la diferencia entre el bourbon y el whiskey?

Para celebrar el Día Mundial del Bourbon, Jim Beam nos explica la diferencia entre destilados.

Por  VALENTINA VILLAMIL

junio 12, 2024

Prensa.

Todo bourbon es whisky, pero no todo whisky es bourbon. Esta afirmación, aunque sencilla, encierra una gran verdad y abre una puerta a la gran diversidad de los destilados. En el marco de la celebración del Día Mundial del Bourbon, Jim Beam, uno de los nombres más emblemáticos en el mundo del bourbon, nos invita a explorar las diferencias y peculiaridades que definen a estos dos tipos de whisky.

El whisky realmente abarca una amplia variedad de destilados que pueden provenir de distintas partes del mundo, cada uno con sus propias características marcadas por tradiciones. Encontramos whisky escocés, conocido por su distintivo sabor ahumado, el whisky japonés, famoso por su delicadeza y precisión, el whisky irlandés, con su suavidad y triple destilación, y muchos más. Sin embargo, entre todos estos, el Kentucky Straight Bourbon Whisky, como el producido por Jim Beam, ocupa un lugar especial entre los amantes de este trago fermentado.

Para que un whisky sea considerado bourbon, debe cumplir con una serie de estrictos requisitos. En primer lugar, debe ser producido en los Estados Unidos. La legislación estadounidense es clara al respecto y protege esta denominación de origen con gran atención. Además, la receta debe incluir al menos un 51% de maíz en su mezcla fermentada, lo que le otorga su dulzura característica. 

Prensa.

El envejecimiento del bourbon debe realizarse en barricas nuevas de roble carbonizado, un proceso que no solo le confiere color y sabor, sino también una complejidad aromática inigualable. Estas barricas deben recibir el destilado con un contenido de alcohol no superior a 62,5 grados, y el producto final debe tener un volumen de alcohol máximo de 40 grados.

Sin embargo, el punto clave del éxito de un bourbon es el envejecimiento. Aunque legalmente debe reposar por al menos dos años, Jim Beam lleva este proceso un paso más allá. Su bourbon es envejecido por cuatro años, lo que permite que el destilado desarrolle una riqueza y complejidad de sabores que lo distinguen entre la variedad de ofertas. Este tiempo extra de envejecimiento resulta en un whisky suave y robusto, lleno de sabor y tradición.

El bourbon, sin embargo, no se define sólo por sus reglas y procesos. Es también una experiencia cultural, una bebida que simboliza la amistad y la celebración. La suavidad de Jim Beam lo hace ideal para acompañar tanto las reuniones planificadas como las más espontáneas. Es un gran acompañante para los momentos genuinos junto a amigos y familias.

Prensa.

Para celebrar el Bourbon Day, Jim Beam nos propone una refrescante y deliciosa forma de disfrutar su bourbon con el llamado Beam Ade. Con el verano acercándose y las temperaturas en ascenso, no hay nada mejor que una bebida fresca y revitalizante. Esta opción reinventa la limonada tradicional, añadiendo un toque de diversión que cae de maravilla en los días soleados.

La receta del Beam Ade es sencilla y deliciosa. Se necesitan 3/4 partes de licor DeKuyper® Triple Sec, 1 1/4 partes de Jim Beam® Original y 4 partes de limonada. Para preparar esta bebida, se deben mezclar los ingredientes en un recipiente y agitar sin hielo. Luego, se vierte la mezcla sobre hielo en un vaso y se decora con gajos de limón. El resultado es una bebida refrescante, perfecta para disfrutar en una cálida tarde de verano.

Prensa.

Jim Beam, con su gran historia y trayectoria, nos recuerda que el bourbon es mucho más que una bebida, sino una experiencia que se disfruta mejor en buena compañía. Ya sea que estemos de celebración, en una cena o simplemente pasando tiempo con amigos, el bourbon siempre tiene un lugar en nuestros momentos más especiales. Así que, en este Bourbon Day, levanta tu vaso y brinda con Jim Beam, celebrando la tradición y la amistad con cada sorbo.

CONTENIDO RELACIONADO